Visados en México

Línea blanca

Visados y residencia en México para jubilados, expatriados y nómadas digitales

Visados y residencia en México

Los visados y la residencia para expatriados en México pueden ser complicados. Dependiendo del tipo de visado que necesite, el proceso de solicitud de visado puede implicar una combinación de papeleo, entrevistas y comprobación de antecedentes. Sin embargo, si tiene previsto permanecer en México durante un periodo prolongado, la obtención de un visado es esencial.

Paseo por la playa de Puerto Vallarta México

El visado más común para expatriados en México es el de Residente Temporal. Este visado permite a los titulares permanecer en México hasta cuatro años, con una prórroga disponible después de ese primer periodo de cuatro años. Para solicitar este visado, deberá presentar un formulario de solicitud junto con los documentos justificativos que demuestren su solvencia económica y un justificante de seguro médico válido en México. Además, los solicitantes de visado deberán presentar fotografías tipo carné y su partida de nacimiento original.

Si ya tiene la residencia en México o está casado con un ciudadano mexicano, le resultará mucho más fácil obtener un visado, ya que los requisitos son mucho menos estrictos. Si ya tiene estatuto de residente, lo único que tendrá que hacer es solicitar la renovación del visado cada uno o dos años, dependiendo de su estatuto de residencia actual. Si está casado con un ciudadano mexicano, también se simplifican las cosas, ya que su pareja puede solicitar visados en su nombre; sin embargo, debe demostrar solvencia económica antes de que se le conceda el permiso.

Para quienes deseen obtener la residencia de larga duración o incluso la nacionalidad mexicana, también existen opciones, pero éstas requieren más trámites y suelen conllevar tasas adicionales al presentar la solicitud. En términos generales, la residencia de larga duración puede obtenerse demostrando estabilidad económica y cómo se piensa contribuir positivamente a la comunidad local mediante el empleo u otras actividades como el voluntariado, la beneficencia, etc. Una vez concedida la residencia de larga duración, es posible mejorar el estatus solicitando la ciudadanía plena transcurridos 12 meses desde la fecha de expedición, aunque esto no siempre es posible dependiendo de las circunstancias individuales, por lo que es mejor hablar directamente con las autoridades de inmigración antes de presentar cualquier solicitud.

Existen opciones de visado de jubilación en México para quienes buscan disfrutar de un estilo de vida relajado y aprovechar las numerosas atracciones culturales y cosas que hacer en el país. Para los expatriados que buscan jubilarse en México, hay algunas opciones de visado disponibles para usted, dependiendo de sus circunstancias individuales.

La opción de visado más común para los jubilados es el visado de residente temporal. Este visado permite a los titulares permanecer en México hasta cuatro años, con una prórroga disponible después de ese primer periodo de cuatro años. Para solicitar este visado, deberá presentar un formulario de solicitud junto con los documentos justificativos que demuestren su solvencia económica y un justificante de seguro médico válido en México. Además, los solicitantes de visado deberán presentar fotografías tipo carné y su partida de nacimiento original. Cabe señalar que el visado de Residente Temporal no concede al titular permiso para trabajar mientras se encuentre en México, sino que simplemente le permite residir allí como turista.

Quienes reúnan los requisitos también pueden solicitar un visado de residente permanente, que es ideal si piensa vivir en México de forma permanente o semipermanente. Para poder optar a este tipo de visado, deberá demostrar que dispone de ingresos o bienes suficientes para sufragar su estancia en el país, así como su capacidad para contribuir positivamente a la sociedad mexicana a través del empleo u otras actividades como el trabajo voluntario o las contribuciones benéficas. Una vez aprobados, los titulares de visados de residencia permanente disfrutan de derechos similares a los de los ciudadanos mexicanos, incluido el acceso a asistencia médica gratuita y el derecho a adquirir propiedades y abrir negocios en el país.

Una opción alternativa de visado es el visado de jubilado; lo ofrecen algunos consulados mexicanos y requiere que los expatriados mayores de 55 años con fondos suficientes puedan demostrar que pueden cubrir sus propios gastos durante su estancia en México (sin trabajar localmente). Este visado tiene pocas restricciones, aparte de la obligación de renovarlo cada año antes de su expiración.

Independientemente del estatus de residencia que solicite, siempre es mejor consultar a las autoridades locales de inmigración antes de iniciar cualquier solicitud de visado: le ayudarán a guiarle en el proceso y se asegurarán de que todos los documentos necesarios se presentan correctamente para que su solicitud se desarrolle sin problemas.

¿Viajará pronto a 🇲🇽 México?

Recomiendo estos recursos de viaje para México que yo personalmente utilizo:

🏨 Hoteles: He descubierto que
Expedia
y
Booking.com
tienen las mejores ofertas en hoteles y resorts en México. Si prefiere alojarse en un alquiler de vacaciones, consulte
VRBO
¡que suele ser más barato que las tasas añadidas de AirBnB!

✈️ Vuelos: Para encontrar las mejores ofertas de vuelos a México, siempre uso
Kayak
. Recuerda suscribirte a sus alertas de precios para las fechas de viaje que desees. Otra gran alternativa para ofertas de vuelos es
Expedia
.

🚗 Coches de alquiler: Yo siempre uso y recomiendo encarecidamente Discover Cars porque me permite comparar varias empresas de alquiler de coches y ver valoraciones sobre diversos factores como el valor global, el procedimiento de recogida, la eficiencia del agente, el estado del coche y el tiempo total empleado.

🚙 Cancún Transportación en el Aeropuerto: Para la forma más rápida y fácil de viajar, le sugiero organizar un traslado privado con
Transporte Aeropuerto Cancun
. Sinceramente, no hay mejor manera de viajar desde el aeropuerto hasta su hotel o complejo turístico.

🤿 Excursiones y actividades: Para tours y actividades en México, recomiendo utilizar
Viator
o
GetYourGuide
. Estos sitios web ofrecen un reembolso completo si cancela su reserva 24 horas antes del inicio del viaje, y también proporcionan un excelente servicio de atención al cliente en caso de cualquier problema.

🚨 Seguro de viaje: Siempre sugiero adquirir un seguro de viaje como precaución antes de viajar, especialmente tras un reciente accidente en un taxi en México. Para viajes cortos, recomiendo
Seguro de viaje Master
mientras que para nómadas digitales
Safety Wing
es una mejor opción.

📷 La mejor cámara para tu viaje: Siempre llevo conmigo una
GoPro
Es ligera, compacta, hace vídeos y fotos geniales y, lo más importante, ¡es sumergible! Es imposible equivocarse con una. Si estás interesado en vídeo y fotografía de mayor calidad, yo siempre llevo conmigo en mis viajes y recomiendo encarecidamente la
Sony A7IV
que creo que es la mejor cámara DSLR de viaje que existe.

☀️ Protector solar biodegradable: Recuerda incluir una buena crema solar para protegerte del sol del verano. Siempre utilizo y sugiero

Protector solar Sun Bum

que es vegano, respetuoso con los arrecifes y sin crueldad.