Visados en España

Línea blanca

Visados y residencia en España para jubilados, expatriados y nómadas digitales

Visados y residencia en España

La obtención de un visado para España depende del motivo de su estancia, ya que existen diferentes tipos de visado. Los ciudadanos de la UE o del EEE que deseen trasladarse a España como jubilados no necesitan visado ni permiso de residencia. Sin embargo, si no es ciudadano de la UE o del EEE, tendrá que solicitar un visado no lucrativo, también conocido como visado de residencia. Este visado es válido durante un año y puede renovarse cada dos años.

Verano en Tenerife
Carretera costera en Tenerife

Si está pensando en invertir en España y trasladarse allí, el visado de oro o visado de inversor es el camino a seguir. Para optar a este visado, debe invertir al menos 500.000 euros en bienes inmuebles u otros activos, como inversiones en empresas españolas. Cuando se concede este visado, su titular puede circular libremente por todos los demás países de la UE y el EEE.

Para quienes deseen vivir y trabajar en España de forma más permanente, existen varias categorías de visado que pueden solicitar. Se trata de visados para autónomos, empleados y empresarios. Cada categoría de visado tiene requisitos diferentes que deben cumplirse para poder optar a él; algunos exigen una prueba de ingresos o fondos suficientes en cuentas bancarias, mientras que otros pueden requerir que realice pruebas lingüísticas específicas u obtenga certificaciones relacionadas con su profesión u oficio.

Además de las categorías de visado mencionadas, algunas personas pueden optar a visados especiales, como el visado de estudiante, que les permite estudiar en España, el visado de investigación, que permite a investigadores extranjeros realizar proyectos de investigación científica en universidades españolas, y el visado de trabajador religioso, concedido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español, que faculta para trabajar con comunidades religiosas radicadas en España pero autorizadas por el Gobierno o la autoridad religiosa de su país.

Independientemente del tipo de visado que desee solicitar, ya sea de corta o larga duración, es importante que se familiarice con la normativa más reciente que figura en sitios web oficiales como el del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, donde encontrará toda la información pertinente sobre los requisitos y procesos de obtención de visados. Además, puede haber requisitos locales adicionales dependiendo de la región de España en la que esté planeando vivir, por lo que se recomienda investigarlos también de antemano.