Valencia para expatriados

Línea blanca

Guía de Valencia para expatriados: Todo lo que necesita saber

Índice

Guía de Valencia para expatriados

Valencia es una excelente opción para los expatriados que buscan establecerse en España debido a su vibrante cultura, estilo de vida relajado y coste de vida asequible. Con la impresionante arquitectura de su casco antiguo, los encantadores jardines del Parque del Turia y la famosa escena de cafés, Valencia es un destino perfecto para quienes buscan un relajado estilo de vida mediterráneo.

Si busca sumergirse en la cultura española, Valencia es ideal. La ciudad ofrece un sinfín de experiencias culturales que incluyen visitas a sus numerosos museos y galerías, actuaciones en el teatro de ópera Palau de les Arts Reina Sofía y conciertos en el complejo Ciutat de les Arts i Sciences. Además, una serie de eventos como la fiesta de Las Fallas o la lucha de tomates La Tomatina ofrecen muchas oportunidades para relacionarse con los lugareños y aprender más sobre su cultura.

Qué hacer en Valencia

Valencia es una ciudad con muchas actividades para disfrutar. Tanto si busca actividades al aire libre como experiencias culturales o vida nocturna, hay algo para todos los gustos.

Los amantes de las actividades al aire libre pueden pasar el día explorando los numerosos parques y jardines repartidos por toda la ciudad. Entre ellos se encuentra el Turia Park, un inmenso parque construido en el lecho de un río desecado que ofrece multitud de actividades recreativas como ciclismo, footing o patinaje. Otras opciones son los Jardines del Real y los Jardines de Monforte, que ofrecen tranquilos espacios verdes ideales para relajarse tras un largo día de turismo.

Los entusiastas de la cultura estarán en su elemento en Valencia; con sus numerosos museos y galerías que cubren una amplia variedad de temas, desde la historia antigua al arte moderno. El Museo Valenciano es un lugar excelente para comenzar su viaje cultural, con su impresionante colección que incluye numerosos hallazgos arqueológicos de los alrededores de la ciudad, como mosaicos romanos y cerámicas medievales. Otros lugares que merece la pena visitar son el Centro de Arte Contemporáneo de la Ciudad y el Museo de Arte Moderno IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno).

A medida que se acerca la noche, Valencia cobra vida con su vibrante escena de bares que ofrecen desde tradicionales bares de tapas hasta animadas discotecas que tocan todo tipo de música. El casco antiguo de la ciudad cuenta con magníficos locales de copas donde los visitantes pueden degustar vinos y cervezas locales mientras disfrutan de las animadas conversaciones de los lugareños. Si buscas algo más ecléctico, dirígete a La Central, donde organizan eventos artísticos y actuaciones musicales en directo las noches de la semana. Si lo que te apetece es bailar hasta altas horas de la noche, La Tasca del Raval ofrece una gran mezcla de ritmos latinos hasta altas horas de la madrugada. También hay una gran selección de restaurantes que ofrecen comida tradicional valenciana, como la paella valenciana, junto a recetas internacionales de bares de sushi japonés y trattorias italianas.

Los mejores barrios para expatriados en Valencia

Valencia es una gran ciudad para expatriados, que ofrece multitud de experiencias culturales, actividades al aire libre y una vibrante vida nocturna. Hay una gran variedad de barrios en Valencia que se adaptan a las necesidades de los expatriados, cada uno con sus propias ventajas. Si busca un ambiente cosmopolita, Ciutat Vella es el barrio ideal, con sus estrechas calles adoquinadas y su animada cultura de cafeterías. Esta zona también ofrece fácil acceso a atracciones como el Centro de Arte Contemporáneo de la Ciudad y el Museo de Arte Moderno IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno).

Para los que buscan un ambiente más relajado, El Carmen es otra gran opción, con sus sinuosas calles bordeadas de edificios tradicionales combinados con modernas comodidades. Muchas zonas de El Carmen se han convertido en zonas peatonales, muy cómodas para desplazarse a pie por la ciudad. Además, hay muchos bares y restaurantes en El Carmen que ofrecen algunas de las mejores tapas de Valencia, así como actuaciones musicales en directo los fines de semana.

Para los expatriados que buscan experimentar la vida de playa mientras viven en Valencia, entonces la Playa de la Malvarrosa es su barrio ideal. Esta zona ofrece a los visitantes una larga extensión de arena dorada y aguas cristalinas junto con numerosos restaurantes que sirven especialidades de marisco fresco. Además, aquí también hay mercados donde los visitantes pueden comprar productos locales como frutas y verduras o artesanía hecha a mano por artesanos locales.

Por último, el barrio de Ruzafa es otro gran lugar a tener en cuenta por los expatriados a la hora de establecerse en Valencia. Situado cerca del centro de la ciudad, pero conservando su encanto tradicional, este barrio ofrece multitud de boutiques y cafés de moda, así como museos y galerías que exhiben obras modernas y contemporáneas de artistas locales. Además, Ruzafa tiene su propia cuota de animados bares que ofrecen cervezas artesanales junto a populares bebidas internacionales como mojitos o caipirinhas hasta altas horas de la noche.

Coste de la vida en Valencia

El coste de la vida en Valencia es generalmente más bajo que en la mayoría de las grandes ciudades españolas, lo que la convierte en un destino ideal para los expatriados que buscan estirar su presupuesto. Aunque los precios pueden variar según la zona en que se viva, hay muchas opciones asequibles.

Para los que buscan el alojamiento más barato, Valencia cuenta con muchos pisos compartidos con servicios básicos que pueden costar tan sólo 300-400 EUR al mes. Alternativamente, si prefieres un apartamento más cómodo con un dormitorio independiente, asegúrate de presupuestar unos 500-600 EUR de tus ingresos mensuales.

El coste de los artículos cotidianos, como la comida y la bebida, dependerá de dónde se haga la compra, pero en términos generales se puede esperar pagar unos 20 euros por persona por una comida en un restaurante normal o 15 euros por la compra en los supermercados locales. Además, las tarifas del transporte público oscilan entre los 1,50 EUR de los billetes sencillos y los 30 EUR de los abonos mensuales, lo que lo convierte en una opción económica para moverse por la ciudad.

Valencia también ofrece un valor excepcional cuando se trata de entretenimiento con descuentos disponibles en cines, teatros y conciertos. También puede encontrar ofertas especiales de espectáculos, como dos entradas por el precio de una o descuentos en el precio de la entrada durante determinados días de la semana o meses del año.

Los expatriados que deseen disfrutar de la floreciente vida nocturna de Valencia tienen a su disposición multitud de bares y discotecas que ofrecen bebidas a precios razonables, entre 3 y 8 euros, dependiendo del tipo de bebida que elijan. Además, Valencia también cuenta con atracciones culturales como museos y galerías, que a menudo ofrecen entrada gratuita o descuentos en el precio de la entrada en determinadas épocas del año.

En general, Valencia ofrece una excelente relación calidad-precio tanto en alojamiento como en gastos cotidianos, lo que permite a los expatriados disfrutar de todo lo que esta vibrante ciudad tiene que ofrecer sin arruinarse.

Conclusión

Por su bajo coste de vida, su vibrante cultura y su relajado estilo de vida, Valencia es una excelente opción para los expatriados que buscan una experiencia inolvidable en España.