Seguridad en México

Línea blanca

Seguridad en México para jubilados, expatriados y nómadas digitales

Seguridad en México

Pirámide maya de Chichén Itzá en México

México es un hermoso país con muchos atractivos y un clima acogedor para disfrute de los expatriados. Sin embargo, antes de embarcarse en su aventura mexicana, es importante tener en cuenta la seguridad. Aunque los niveles de delincuencia varían de una ciudad a otra, hay algunos consejos que los expatriados deben tener en cuenta para garantizar su bienestar durante su estancia.

Desgraciadamente, México ha sido retratado negativamente en los medios de comunicación debido a los cárteles de la droga y el cruce ilegal de fronteras. Sin embargo, es importante recordar que la mayoría de los delitos que se producen en el país son resultado de la rivalidad entre bandas o del tráfico de drogas, y que los turistas rara vez corren peligro. Las estadísticas indican que estas actividades delictivas tienen lugar sobre todo en ciudades cercanas a las fronteras; nunca está de más insistir en lo crucial que es que los viajeros estén atentos a su entorno cuando viajan al extranjero.

El Índice de Paz Global sitúa a México en el puesto 137 de 163 países en términos de seguridad, por lo que debe elegir bien su ubicación.

No te estreses. En este artículo, tenemos algunas recomendaciones increíbles para ti.

Si está buscando los lugares más seguros para jubilarse en México, no busque más allá de Puerto Vallarta, el Lago de Chapala, Mérida, Oaxaca y San Miguel de Allende. Aunque hay informes de delitos menores en varios de estos renombrados destinos mexicanos, es importante que sus sentidos permanezcan alerta, especialmente por la noche. Con un poco de precaución y conciencia por su parte: ¡le espera una jubilación increíble en cualquiera de estos extraordinarios lugares!

Lo primero que hay que tener en cuenta es el clima. México goza de un clima cálido todo el año, pero también sufre condiciones meteorológicas extremas, como huracanes, inundaciones y sequías.

Para mantenerse seguro mientras vive en México, es importante vigilar las condiciones meteorológicas y tomar todas las precauciones necesarias cuando se emita una alerta meteorológica. Además, considere invertir en un seguro contra terremotos si planea vivir cerca de la costa o en la región sur de México, donde la actividad sísmica es más frecuente e intensa.

En lo que respecta a la seguridad personal, esté siempre atento a su entorno y evite caminar solo por la noche siempre que sea posible. También es aconsejable evitar llevar joyas caras o grandes cantidades de dinero en efectivo, por el riesgo de robo o atraco. Además, familiarícese con las costumbres y leyes locales para asegurarse de que las cumple en todo momento, sobre todo porque la ignorancia de la ley no se aceptará como excusa.

Afortunadamente, hay un montón de medidas que se pueden tomar para la seguridad adicional en México para los expatriados. Invertir en un sistema de alarma doméstica puede ayudar a evitar robos: muchos sistemas incorporan sensores de movimiento que detectan intrusos y hacen sonar una alarma cuando se activan. También es útil contratar un seguro de viaje antes de viajar al extranjero para poder reembolsar fácilmente cualquier gasto médico en el que se incurra en caso de que ocurra algo mientras se está lejos de casa. Por último, registrarse en su embajada es un paso esencial para cualquier persona que viva en México, ya que facilitará que sus familiares o las autoridades de su país se pongan en contacto con usted en caso de emergencia.

En general, México tiene mucho que ofrecer a los expatriados que buscan una experiencia agradable en el extranjero; sin embargo, tomar medidas como vigilar las previsiones meteorológicas, mantenerse alerta cuando se sale de noche e invertir en sistemas de seguridad para el hogar o en un seguro de viaje puede ayudarle a garantizar una estancia segura durante su estancia en el extranjero.