Busque en Panamá asistencia sanitaria de alta calidad a precios razonables. Las clínicas y hospitales están situados en lugares clave de todo el país.
Independientemente de dónde decida residir, probablemente no estará a más de una hora de un hospital moderno, ya que el país es muy pequeño. También son frecuentes los médicos que entienden inglés, ya que muchos de ellos continúan su formación en el extranjero tras completar la necesaria en Panamá.
Aunque Panamá ocupa el puesto 96 del mundo en atención sanitaria según la OMS, sus sistemas varían mucho de una región a otra. En concreto, ciudades urbanas como Ciudad de Panamá y David ofrecen algunas de las mejores instalaciones de América Latina que cuentan con tecnología de vanguardia, lo que ofrece a los expatriados, jubilados y nómadas digitales una garantía de atención de calidad. Por lo tanto, trasladarse a estas zonas proporcionará una gran sensación de seguridad en lo que respecta a los servicios de medicina moderna.
Si busca estar cerca de un hospital, Ciudad de Panamá o David son su mejor opción. Además, si piensa pagar de su bolsillo los gastos sanitarios, el sistema de sanidad pública de Panamá ofrece soluciones muy asequibles.
Es importante señalar que, mientras que las grandes ciudades cuentan con sólidas infraestructuras sanitarias, las zonas rurales siguen adoleciendo de opciones inadecuadas y normas anticuadas.
En Panamá existen tres sistemas sanitarios, dos de ellos gestionados por el gobierno y uno por una empresa privada.
En Panamá existe un triple sistema sanitario.
Seguridad Social Hospitales gestionados por la Caja de Seguro Social (CSS) Sistema público de consultorios y clínicas gestionado por el Ministerio de Salud (MINSA). Grandes ciudades como David y Ciudad de Panamá cuentan con hospitales privados.
Tanto la sanidad pública como la privada utilizan los mismos médicos. Según la legislación panameña, los médicos deben tener un horario de consulta regular tanto en los hospitales públicos como en los de la seguridad social.
El sistema privado será utilizado sobre todo por extranjeros. Aunque el sistema privado es más costoso, es mucho más rápido y tiene un mayor porcentaje de médicos angloparlantes. A pesar de ser más costoso que la sanidad estadounidense, el sistema privado es accesible.
Si no tienes cobertura de la seguridad social panameña, por ejemplo, no puedes ir al hospital de la seguridad social en Ciudad de Panamá; en su lugar, tienes que ir a un hospital público o privado.
El acceso y las opciones de atención médica en Panamá dependerán de su lugar de residencia. Vivir fuera de la ruta principal y lejos de una gran metrópoli también significa tener menos acceso a una atención médica de alta calidad.
En Ciudad de Panamá existe un sistema sanitario bueno y desarrollado. La segunda ciudad más grande de Panamá, David, cuenta con una excelente atención sanitaria, cada vez mejor.
Sin embargo, es más probable que no tenga acceso rápido a una asistencia sanitaria de calidad cuanto más lejos esté de David o Ciudad de Panamá. Tanto la asistencia privada como la pública entran en esta categoría.
El coste de la sanidad en Panamá es mucho menor que en EE.UU. y otros países del primer mundo. Muchos tratamientos médicos cuestan entre la mitad y la cuarta parte de lo que costarían en Estados Unidos.
El tema de por qué la sanidad es tan costosa en Estados Unidos no debería plantearse en este momento. Sin embargo, muchas de las razones que vienen a la mente no se aplican en Panamá. Esto explica por qué los precios de la sanidad son mucho más bajos aquí.
Cuál de los tres sistemas elija determinará el coste de su tratamiento médico.
Las resonancias magnéticas cuestan unos 500 dólares en un centro privado. Un lifting facial cuesta de media 1.700 dólares. Ambos son mucho más bajos que en el primer mundo.
En un hospital privado, una visita a urgencias puede costarle unos 100 dólares.
Las recetas más costosas no suelen estar disponibles en los sistemas público y de CSS. Recuerde que los medicamentos recetados pueden costar más en Panamá que en Estados Unidos u otros países occidentales. Cuando visitan su propio país, algunas personas obtienen su receta.
El seguro de enfermedad no es necesario para muchas enfermedades. En Panamá, el tratamiento médico tiene un precio bastante razonable. De hecho, la sanidad panameña es tan asequible que algunas personas optan por no contratar un seguro médico. En pocas palabras, pagan de su bolsillo. Lo que hemos hecho es eso. Sin embargo, es una decisión un poco peligrosa.
Cualquier lugar es caro si necesitas una operación a corazón abierto o un tratamiento oncológico exhaustivo. Aunque es menos caro en Panamá, el coste seguirá siendo elevado. Aconsejamos a la mayoría de las personas que tengan un seguro de enfermedad, ya que tiene un precio razonable.
© SmartXpat All Rights Reserved 2022