Reglas para dar propina en Cancún - Guía del Visitante
Índice
Aprenda todo sobre las propinas en Cancún. Planear un viaje e ir a Cancún puede ser una experiencia intimidante y una de las mayores dudas que se plantean los viajeros es cuánto dejar de propina. Obtenga aquí todas las respuestas sobre las propinas en Cancún, incluyendo cuándo son necesarias, cuánto debe dar en cada situación, ¡y mucho más!
¿Se acostumbra dar propina en Cancún?
Es costumbre y se espera que los viajeros dejen propina en Cancún, México. La mayoría de los trabajadores dependen de las propinas como principal fuente de ingresos debido a sus limitados salarios. A la hora de dejar propina, lo mejor es utilizar pesos mexicanos o dólares estadounidenses, ya que son las divisas más fáciles de cambiar y utilizar. Además, tenga en cuenta que al dar una propina deben utilizarse billetes en lugar de monedas para que el receptor pueda beneficiarse mejor de su generosidad.
Cuando vaya de vacaciones a Cancún, México, se espera que deje propina y la cantidad puede variar en función de su experiencia. Para simplificar un poco el tema de las propinas a los viajeros, hemos esbozado una guía general sobre las cantidades habituales a dejar de propina durante su estancia en este bello destino.
Propinas en Cancún
En lo que respecta a las propinas, he aquí algunas cantidades sugeridas:
Guías turísticos: dé un 10-20% del coste total como propina por su servicio.
Taxistas: si te ayudan con las maletas, demuéstrales tu agradecimiento dándoles 10 pesos por cada una.
Camareros y camareras: cuando pagues la cuenta en un restaurante, compruébalo antes por si ya está incluido algún cargo por servicio; pero, en general, procura dejar alrededor de un 10-20%.
Camarero: cuando estés en un bar, recompensa al camarero con un dólar por cada ronda de bebidas.
El personal de conserjería de tu hotel y complejo turístico se merece unos cuantos dólares más (unos 5) si consiguen que entres sin problemas en los restaurantes especializados que están completos.
Campaneros: considere la posibilidad de recompensarles con entre 1 y 3 dólares por cada bolsa que suban o bajen.
Ama de llaves – normalmente se agradece entre 1 y 5 dólares por atender cualquier petición especial que pueda surgir durante tu estancia en sus instalaciones.
Chicos y chicas de la piscina: si te reservan un sitio privilegiado en la piscina, no te olvides de dejarles también 5 dólares.
Restaurantes
En Cancún, los camareros suelen ganar unos 2,17 dólares por hora, además de la propina. La regla general es dejar una propina de entre el 10 y el 20%, en función del importe de la factura y del grado de satisfacción con el servicio recibido. Antes de dejar propina, compruebe siempre si ya se ha añadido algún recargo; si no es así, le aconsejamos que deje al menos un 10%-20%, en función del nivel de servicio prestado.
Cuando pidas bebidas en tu Hotel Resorts Todo Incluido o en la conocida Zona de Fiestas y Clubes de Cancún, lo normal es dejar un dólar de propina por ronda. Para recibir un servicio más rápido, le recomendamos que deje propina siempre al mismo camarero. Por lo general, si das un dólar más, te prepararán la bebida más fuerte.
Taxis y otros medios de transporte
Aunque no es necesario dar propina a un taxista, si le ayudan con las maletas, le sugerimos que les dé 10 pesos por maleta.
Guías turísticos
Si visita Cancún, la mayor parte de los ingresos de su guía turístico dependerán de las propinas. Esto significa que, al final de la visita, esperarán una propina. Recomendamos dejar una propina de entre el 10% y el 20% en función de lo satisfecho que haya quedado con la experiencia. Y no te olvides tampoco de los conductores que participen en tu viaje: 2 $ al día también sería una propina apropiada para ellos.
Centros turísticos y hoteles
Si pide a un botones que le reciba y le lleve las maletas, asegúrese de darle una propina de 20-55 pesos por maleta. El personal de limpieza también debería recibir entre 20 y 60 Pesos diarios como agradecimiento por sus servicios; si se hace algún pedido adicional del minibar o de otro tipo, se recomienda dar también una propina extra.
Tiendas de comestibles
Una práctica común en las tiendas de comestibles mexicanas es dar propina a los empacadores que ponen sus comestibles en bolsas. Estas personas no son empleados de la tienda y no reciben más salario que las propinas de los clientes, por lo que es habitual dar entre 10 y 20 pesos por unas bolsas de la compra. De este modo, podrás mostrar tu agradecimiento por su ayuda y, al mismo tiempo, mostrar gratitud por su duro trabajo.
¿Viajará pronto a 🇲🇽 México?
Recomiendo estos recursos de viaje para México que yo personalmente utilizo:
🏨 Hoteles: He descubierto que Expedia y Booking.com tienen las mejores ofertas en hoteles y resorts en México. Si prefiere alojarse en un alquiler de vacaciones, consulte VRBO ¡que suele ser más barato que las tasas añadidas de AirBnB!
✈️ Vuelos: Para encontrar las mejores ofertas de vuelos a México, siempre uso Kayak . Recuerda suscribirte a sus alertas de precios para las fechas de viaje que desees. Otra gran alternativa para ofertas de vuelos es Expedia .
🚗 Coches de alquiler: Yo siempre uso y recomiendo encarecidamente Discover Cars porque me permite comparar varias empresas de alquiler de coches y ver valoraciones sobre diversos factores como el valor global, el procedimiento de recogida, la eficiencia del agente, el estado del coche y el tiempo total empleado.
🚙 CancúnTransportación en el Aeropuerto: Para la forma más rápida y fácil de viajar, le sugiero organizar un traslado privado con Transporte Aeropuerto Cancun . Sinceramente, no hay mejor manera de viajar desde el aeropuerto hasta su hotel o complejo turístico.
🤿 Excursiones y actividades: Para tours y actividades en México, recomiendo utilizar Viator o GetYourGuide . Estos sitios web ofrecen un reembolso completo si cancela su reserva 24 horas antes del inicio del viaje, y también proporcionan un excelente servicio de atención al cliente en caso de cualquier problema.
🚨 Seguro de viaje: Siempre sugiero adquirir un seguro de viaje como precaución antes de viajar, especialmente tras un reciente accidente en un taxi en México. Para viajes cortos, recomiendo Seguro de viaje Master mientras que para nómadas digitales Safety Wing es una mejor opción.
📷 La mejor cámara para tu viaje: Siempre llevo conmigo una GoPro Es ligera, compacta, hace vídeos y fotos geniales y, lo más importante, ¡es sumergible! Es imposible equivocarse con una. Si estás interesado en vídeo y fotografía de mayor calidad, yo siempre llevo conmigo en mis viajes y recomiendo encarecidamente la Sony A7IV que creo que es la mejor cámara DSLR de viaje que existe.
☀️ Protector solar biodegradable: Recuerda incluir una buena crema solar para protegerte del sol del verano. Siempre utilizo y sugiero Protector solar Sun Bum
que es vegano, respetuoso con los arrecifes y sin crueldad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!