¿Qué es un nómada digital? ¿Cómo llegar a serlo? Buenas prácticas
Índice
El nómada digital explicado
Un nómada digital es alguien que trabaja a distancia utilizando las tecnologías digitales y laconectividad digital para viajar por el mundo y llevar un estilo de vida independiente. Los nómadas digitales proceden de todos los ámbitos de la vida, pero suelen tener una carrera que no depende de la ubicación, como el desarrollo web, el marketing digital, el diseño gráfico o la tutoría en línea.
Los nómadas digitales se sienten atraídos por su estilo de vida porque les ofrece la libertad de tomar sus propias decisiones sobre dónde y cuándo trabajar; también les encanta explorar nuevos países y culturas.
Cada vez es más popular entre los nómadas digitales trabajar desde espacios de cotrabajo o centros digitales situados en distintas partes del mundo. Estos centros digitales ofrecen a los nómadas digitales oficinas, conexiones a Internet de alta velocidad, salas de reuniones, instalaciones recreativas y otros servicios que facilitan el trabajo en la carretera.
Además de proporcionar acceso a recursos profesionales, los centros digitales organizan a menudo eventos de networking que permiten a los nómadas digitales conocer a otros profesionales de su campo mientras viajan. Esto puede ayudar a los nómadas digitales a entablar relaciones de colaboración que pueden dar lugar a más oportunidades de negocio en el futuro.
El auge del nomadismo digital también ha visto crecer las empresas que ofrecen servicios específicamente adaptados a este grupo demográfico. Por ejemplo, algunas empresas ofrecen opciones de alojamiento especializado Este tipo de alojamiento suele ofrecer acceso a zonas comunes, como cocinas o salas de estar, para que los nómadas digitales puedan relacionarse entre sí aunque no conozcan a nadie en la ciudad.
Otras empresas ofrecen cursos de formación digital para que los nómadas digitales puedan refrescar sus conocimientos mientras se desplazan. Esto puede incluir desde tutoriales de codificación y diseño web hasta cursos de idiomas o talleres de marketing online. Con estos cursos disponibles en línea en cualquier momento y lugar, es más fácil que nunca que los nómadas digitales se mantengan a la vanguardia, vayan donde vayan.
¿Cómo convertirse en nómada digital?
Convertirse en nómada digital es una perspectiva apasionante para muchas personas que buscan libertad y aventura. El estilo de vida nómada digital implica trabajar a distancia desde cualquier parte del mundo, a menudo mientras se viaja o se vive en países diferentes. Aunque los nómadas digitales proceden de todos los ámbitos de la vida, suelen tener conocimientos digitales como desarrollo web, marketing digital, diseño gráfico, tutoría en línea o ingeniería de software que les permiten trabajar a distancia.
Si estás interesado en convertirte en nómada digital, hay varios pasos que debes dar para conseguirlo. En primer lugar, evalúa tu situación financiera actual y considera cuánto dinero quieres ahorrar antes de embarcarte en tu viaje de nómada digital. Considera si necesitas hacer algún cambio en tu estilo de vida actual para capacitarte económicamente. Es importante crear un presupuesto y un plan de ahorro que te permitan mantenerte mientras viajas.
A continuación, evalúe su trayectoria profesional actual y determine si puede adaptarse al trabajo a distancia o si necesita algunas modificaciones. Puede que necesites adquirir nuevas competencias digitales necesarias para el trabajo a distancia, como codificación o desarrollo web, si tu trabajo actual no implica tecnología digital ni permite trabajar a distancia. Si es así, busca cursos de corta duración que te ayuden a adquirir estas habilidades de forma rápida y sencilla.
También es importante investigar los centros digitales de todo el mundo donde los nómadas digitales tienden a reunirse cuando trabajan a distancia. Estas ubicaciones ofrecen conexiones a Internet de alta velocidad, espacio de oficinas y salas de reuniones, lo que las hace ideales para el trabajo diario a distancia y la creación de redes con otros profesionales digitales de la zona. Además, muchos centros digitales ofrecen instalaciones recreativas como piscinas y gimnasios, así como opciones especiales de alojamiento adaptadas a los nómadas digitales que buscan alojamiento a corto plazo mientras viajan y exploran nuevas culturas por todo el mundo.
Por último, asegúrese de elegir destinos que satisfagan tanto sus necesidades profesionales como personales: por ejemplo, acceso a universidades o centros de investigación relevantes para su campo de trabajo (si procede) o actividades que le permitan relajarse tras largas horas de trabajo, como clases de yoga programadas al amanecer. Con una investigación adecuada en estas áreas de especialización antes de partir, ahora todo lo que queda es hacer las maletas y embarcarse en un increíble viaje hacia un estilo de vida nómada digital.
5 cosas a tener en cuenta antes de convertirse en nómada digital
1. Finanzas
Convertirse en nómada digital requiere preparación financiera. Debes asegurarte de que tienes ahorros suficientes para mantenerte mientras estás de viaje. Crea un plan presupuestario y ahorra hasta que puedas cubrir cómodamente todos tus gastos, incluidos los cursos de formación digital o los costes de alojamiento. También es importante determinar si el trabajo de nómada digital se pagará por sí mismo y, en caso afirmativo, cuánto dinero necesitarás ahorrar para hacerlo realidad.
2. Trayectoria profesional
Si tu trabajo actual no implica tecnología digital, es importante que adquieras competencias digitales como codificación, desarrollo web, marketing digital, tutoría en línea o ingeniería de software para que puedas trabajar a distancia con éxito. Investiga los tipos de competencias digitales necesarias para los empleos de nómada digital y busca cursos de corta duración que puedan ayudarte a adquirirlas de forma rápida y sencilla.
3. Alojamiento
Dependiendo de dónde decidas viajar como nómada digital, el alojamiento puede ser caro o difícil de encontrar. Estos lugares suelen ofrecer acceso a zonas comunes, como cocinas o salas de estar, para que los nómadas digitales puedan relacionarse entre sí aunque no conozcan a nadie en la ciudad.
4. Comunidad
Una de las grandes ventajas de ser nómada digital es conectar con otros profesionales digitales de todo el mundo. Averigua qué países tienen comunidades digitales prósperas investigando los encuentros locales y los eventos de networking que se celebran en diferentes ciudades o regiones de todo el mundo.
5. Equilibrio
Aunque trabajar a distancia proporciona muchas libertades que los trabajos de oficina tradicionales no ofrecen, siempre debe existir un equilibrio entre la vida laboral y la personal cuando se vive el estilo de vida nómada digital. Asegúrese de que su destino incluye actividades recreativas como piscinas y gimnasios, así como clases especiales como yoga programadas al amanecer, lo que le permitirá disponer de tiempo para sí mismo lejos de las pantallas y las largas horas de trabajo.
7 consejos para vivir como nómada digital
1. Elaborar un plan presupuestario
Crear un plan presupuestario como nómada digital es clave para asegurarse de que dispone de dinero suficiente para cubrir sus gastos mientras vive y trabaja a distancia. Un plan presupuestario debe incluir partidas esenciales como el alquiler, el transporte, la comida y los gastos de representación; pero también es probable que incluya partidas específicas del sector digital, como servicios de suscripción, cursos de formación digital y el coste de los suministros de trabajo. Para garantizar que su estilo de vida nómada digital sea agradable, asegúrese de ser realista sobre cuánto necesita gastar al mes y controle sus gastos con regularidad.
Antes de empezar a planificar tu presupuesto nómada digital, es útil calcular cuánto necesitarás al mes para los gastos de manutención en el lugar que estás considerando; para ello, puedes investigar en Internet el coste medio de la vida en diferentes ciudades o regiones. También debe tener en cuenta el coste de los cursos de formación digital o los recursos necesarios para el trabajo de nómada digital, si no forman ya parte de su trabajo actual. Una vez establecidos estos costes, es importante crear un sistema de seguimiento de todos los gastos entrantes y salientes para poder controlar a qué se destinan los fondos cada mes.
Otro factor importante a la hora de crear un plan presupuestario para nómadas digitales es reservar fondos extra para emergencias, por si surge algún imprevisto durante el viaje. Es aconsejable reservar un 10-15% de los ingresos Este dinero debe depositarse en una cuenta de ahorro específica a la que se pueda acceder en caso de necesidad sin tener que tocar otros fondos más necesarios reservados para las facturas o los gastos diarios.
Por último, recuerde que el estilo de vida nómada digital no consiste sólo en ahorrar dinero, sino también en saber cómo utilizar mejor esos fondos ahorrados. Considera la posibilidad de invertir en experiencias como aprender un nuevo idioma, tomar clases relacionadas con el marketing digital o el desarrollo web, o incluso apuntarte a conferencias o talleres relacionados con temas digitales específicos de tu campo profesional. Puede que estas inversiones cuesten más por adelantado, pero proporcionan habilidades y conocimientos de valor incalculable que te ayudarán con futuras oportunidades laborales a largo plazo.
2. Adquirir competencias digitales
Adquirir competencias digitales es un factor clave en el estilo de vida nómada digital. Requiere dedicación y compromiso, pero puede lograrse con los recursos y la mentalidad adecuados.
Tener competencias digitales facilita la transición al nomadismo digital, ya que muchos empleos de nómada digital requieren conocimientos de herramientas digitales.
3. Investigar centros digitales de alojamiento
Investigar los centros digitales de alojamiento es un paso esencial para los nómadas digitales que desean realizar con éxito la transición a este estilo de vida. Hay muchos centros digitales en todo el mundo que ofrecen opciones de alojamiento y espacios de coworking cómodos y asequibles, desde apartamentos compartidos con otros nómadas digitales hasta estudios privados adecuados para viajeros en solitario. Desde Singapur a España, pasando por el Reino Unido, Vietnam, Brasil o un albergue ecológico en Costa Rica… la lista es interminable.
4. Conectar con otros profesionales digitales
Conectar con otros profesionales del sector digital es una forma estupenda de mantenerse al día de las tendencias digitales y establecer contactos con personas de ideas afines. Los nómadas digitales deben aprovechar recursos digitales como foros digitales, conferencias en línea, comunidades digitales y sitios de redes profesionales como LinkedIn para conocer y conectar con otros profesionales digitales de todo el mundo.
5. Encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal
Encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal es una parte esencial del nomadismo digital. Puede ser difícil mantener este equilibrio estando constantemente en movimiento, pero no es imposible. La clave es encontrar formas de dar prioridad a tu vida personal incluso cuando estás en un entorno centrado en lo digital.
6. Aprovechar las oportunidades de establecer contactos
La creación de redes es una forma estupenda para que los nómadas digitales se mantengan conectados y establezcan relaciones en la industria digital. Puede hacerse tanto en línea como fuera de ella, por ejemplo asistiendo a eventos o conferencias digitales, uniéndose a foros digitales, participando en seminarios web o cursos digitales, o incluso simplemente poniéndose en contacto con profesionales digitales por correo electrónico. La creación de redes ayuda a los nómadas digitales.
7. Disfruta de la aventura
Disfrutar del estilo de vida nómada digital es una aventura sin igual. Permite a los profesionales digitales ampliar sus horizontes y explorar nuevas culturas, paisajes y experiencias. Desde trabajar en un centro digital en Tailandia hasta alojarse en una remota cabaña de playa en Portugal, una playa en Grecia o un montículo en CancúnMéxico, los nómadas digitales tienen la libertad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. Es tan mágico como suena.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!