Guía de México D.F. para expatriados
Ciudad de México es una de las ciudades más vibrantes, emocionantes y ricas culturalmente del mundo – un gran destino para expatriados y expatriados digitales que buscan vivir una aventura en un país único. Con su diversa población, Ciudad de México ofrece realmente algo para todos los gustos: desde lugares históricos y atracciones que reflejan la larga historia de México hasta modernos restaurantes, tiendas y multitud de actividades culturales.
.
🇲🇽 Mexico Travel Resources We Use:
.
Qué hacer en Ciudad de México
Ciudad de México está llena de cosas que hacer para los expatriados que buscan una aventura emocionante. Una de las mejores cosas de vivir en Ciudad de México es poder explorar una gran variedad de culturas y experiencias desde una sola ciudad. Puede visitar las históricas ruinas aztecas, aprender sobre la cultura mexicana en los numerosos museos o explorar los bulliciosos mercados y bazares repletos de deliciosa comida y artesanía.
A los amantes de la música y el arte nunca les faltarán opciones en Ciudad de México. Desde conciertos en el emblemático Palacio de Bellas Artes hasta galerías de arte al aire libre como el Parque de La Bola, no le costará encontrar algo que se ajuste a sus gustos. Si busca actividades más tranquilas, hay muchos parques y jardines por toda la ciudad donde relajarse con un buen libro.
Para los que buscan aventuras culinarias, Ciudad de México ofrece algunas de las mejores cocinas del mundo. Puede degustar platos tradicionales de los puestos callejeros o dirigirse a uno de los muchos restaurantes de renombre que ofrecen innovadores menús elaborados por chefs que fusionan sabores únicos de todo México.
Asegúrese de leer también nuestra detallada guía de seguridad para Ciudad de México.
Los aficionados al deporte también tendrán mucho que disfrutar en Ciudad de México: es sede de varios equipos de diferentes deportes, como fútbol, baloncesto, béisbol e incluso fútbol americano. También encontrará multitud de actividades al aire libre, como kayak o escalada, en algunos parajes naturales de gran belleza cercanos al centro de la ciudad, así como magníficos lugares para practicar surf a lo largo del litoral mexicano.
En definitiva, tanto si se trata de hacer turismo, ir de compras, comer fuera o participar en actividades organizadas, ¡no faltan cosas que hacer en esta dinámica metrópolis!
Los mejores barrios para expatriados en Ciudad de México
Ciudad de México es una meca para los expatriados que buscan explorar y experimentar la vibrante cultura y energía de la ciudad. Desde el centro histórico de la ciudad hasta las zonas residenciales más prometedoras, hay muchos barrios entre los que los expatriados pueden elegir. Para quienes buscan estar cerca del bullicio del centro, Condesa, Polanco, Roma Norte, Juárez y La Roma son excelentes opciones.
La Condesa es una de las zonas más antiguas de Ciudad de México, con sus calles arboladas y su arquitectura única que proporcionan un ambiente inigualable. Está llena de cafés, restaurantes, parques y galerías. Junto con un montón de actividades para mantenerse ocupado durante el día y destinos de vida nocturna como bares y discotecas para los noctámbulos, Condesa ofrece un entorno ideal para los expatriados que quieren vivir en una zona animada cerca del centro de la ciudad.
Roma Norte es uno de los barrios más populares entre locales y extranjeros. Situado justo al norte de Condesa (de ahí el “Norte”), este barrio de moda tiene un ambiente bohemio con sus plazas frondosas, colorido arte callejero, tiendas independientes, restaurantes chic y abundantes lugares de vida nocturna. Además, está bien comunicada por transporte público, por lo que no tendrás problemas para desplazarte.
Juárez es una buena opción para quienes prefieren un barrio más tranquilo pero quieren acceder fácilmente a las atracciones del centro de Ciudad de México. Aquí encontrará una encantadora arquitectura colonial, así como cafeterías con mesas al aire libre, perfectas para reunirse con amigos o trabajar en proyectos mientras disfruta de las vistas del cercano Parque de Chapultepec, uno de los parques más grandes de Ciudad de México, que abarca más de dos mil hectáreas.
Por último, La Roma es otra zona popular entre los expatriados por su ambiente ecléctico y la abundancia de actividades culturales a lo largo del año, como festivales de música o mercados gastronómicos que se celebran todos los fines de semana en el Parque España, cerca de la estación Roma Norte. Además de estar rodeado de animados bares, restaurantes de lujo y excelentes conexiones de transporte público, cuenta con algunas zonas verdes estupendas, como el Parque Chapultepec, donde podrás relajarte en medio de la naturaleza después de un largo día explorando los lugares de interés de Ciudad de México.
Coste de la vida en Ciudad de México
El coste de la vida en Ciudad de México es sorprendentemente asequible para los expatriados. La ciudad cuenta con una buena mezcla de opciones económicas, desde las de gama baja a las de gama media, lo que facilita encontrar algo que se ajuste a su presupuesto. Podrá encontrar grandes ofertas en alojamiento, comida, transporte y ocio.
Alojamiento: Ciudad de México ofrece diversas opciones de alojamiento, como apartamentos privados, pisos compartidos y lujosos condominios. Los precios varían en función de la ubicación y los servicios ofrecidos, pero en general oscilan entre los 200 dólares mensuales de un estudio básico y los más de 1.000 dólares de residencias de lujo con todas las comodidades.
Comida y bebida: Comer fuera en Ciudad de México tampoco es demasiado caro. Es fácil encontrar comidas de buena calidad en los restaurantes del centro de la ciudad por unos 150 pesos (7 USD). También abunda la comida callejera, con increíbles tacos a precios que oscilan entre los 20 y los 50 pesos. Si quieres abastecerte de alimentos, puedes encontrar grandes ofertas en supermercados como Walmart o Sams Club, donde los precios son más bajos de lo que pagarías en la mayoría de los países.
Transporte: Moverse por Ciudad de México es bastante sencillo gracias a su amplio sistema de transporte público que incluye autobuses, líneas de metro y taxis. Los billetes de autobús cuestan unos 5 pesos (0,25 USD), mientras que los de metro oscilan entre 12 y 20 pesos (dependiendo de la distancia). Una opción alternativa es Uber, disponible en la mayoría de las zonas de la ciudad: suele ser más barato que los taxis normales y no tienes que preocuparte de tener el cambio exacto.
Entretenimiento: En Ciudad de México hay un montón de atracciones que no harán saltar la banca, como visitar algunos de los lugares históricos de la ciudad, como el Castillo de Chapultepec, o explorar alguno de sus muchos museos, como el Museo Frida Kahlo o el Museo Nacional de Antropología e Historia. Los conciertos de música son una forma de entretenimiento especialmente popular: el precio de las entradas oscila entre 100 y 200 pesos (entre 4 y 8 dólares), según el artista o el lugar. Además, si buscas actividades más relajadas, siempre hay algo que hacer en alguno de los muchos parques de Ciudad de México, como el Parque de Chapultepec, donde a menudo se proyectan películas gratuitas al aire libre durante los meses de verano.
Cuando se trata de los gastos cotidianos, Ciudad de México puede ser sorprendentemente asequible si sabes dónde buscar; desde tacos baratos en la esquina de la calle hasta boutiques de gangas que venden artículos de ropa a precios bajos.
Además, México cuenta con magníficos eventos culturales durante todo el año, como la Feria de Chapultepec -una feria anual con atracciones y espectáculos- o el Festival Internacional del Mariachi, que se celebra cada otoño.
Conclusión
En general, Ciudad de México es un lugar increíble para cualquier expatriado que busque una nueva aventura en este increíble país. Con su vibrante cultura, su excelente gastronomía y su gran variedad de actividades, Ciudad de México será sin duda una experiencia inolvidable. Sólo hay que tener en cuenta la elevada altitud de Ciudad de México, que puede provocar mal de altura los primeros días.