En coche a México

Línea blanca

Conducir a México en 2023 - Todo lo que necesitas saber

Índice

¿Planea viajar en coche a México desde EE.UU. o Canadá?

Este es el único recurso que necesita para cruzar la frontera mexicana con su vehículo. Como viajero experimentado que visita México cuatro veces al año, espero que esta guía le proporcione todo lo que necesita saber para navegar por todas las normas y requisitos de conducción de México.

Conducir a México

¿Necesito un seguro de coche mexicano?

¿Está planeando un viaje a la frontera entre Estados Unidos y México? Si es así, entonces usted debe estar preguntándose si el seguro de auto mexicano es necesario para su viaje – ¡y podemos decirle con confianza que lo es! Baja Bound debe ser su fuente para esto, ya que ofrecen pólizas asequibles con excelente servicio al cliente que están disponibles en línea al instante. Por supuesto, no sólo hay que contratar un seguro: antes de salir a la carretera también hay que preparar varios documentos, así que asegúrate de tenerlos en cuenta.

.

🇲🇽 Mexico Travel Resources We Use:

.

Requisitos para cruzar la frontera con México

Aparte de la necesidad de un seguro de coche para conducir a México, puede que te estés preguntando: “¿Qué documentos necesito para emprender un viaje a través de la frontera entre Estados Unidos y México?”.

Pasaporte válido

Si estás planeando conducir tu coche en México, aquí tienes los documentos y permisos necesarios:

  1. Pasaporte estadounidense válido (o tarjeta verde estadounidense)
  2. Una póliza de seguro de automóvil mexicana actualizada
  3. Su permiso de conducir válido de Estados Unidos o un permiso de conducir internacional
  4. Documentos de matriculación de su vehículo matriculado en EE.UU.
  5. Un Permiso Temporal de Importación de Vehículos (TVIP) y la Forma Migratoria Múltiple – también conocida como FMM, o Tarjeta de Turista de México.

Antes de examinar con más detalle lo que implica cada documento, tenga en cuenta que esta lista está sujeta a cambios. Para estar al corriente de los últimos cambios en materia de documentos de viaje, le recomendamos que visite la página
Departamento de Estado de EE.UU.
aquí regularmente.

Nota: Conducir a México desde Canadá

Como estadounidense, sólo puedo hablar de conducir de EE.UU. a México con confianza. Si usted es CanadáLa mejor manera de conocer los detalles de este viaje es consultar la información disponible en el gobierno canadiense: ¡vaya aquí para más información!

1. Pasaporte estadounidense o tarjeta verde válidos

¿Se pregunta si se necesita pasaporte para viajar en coche a México? La respuesta es sí, y debe tener una validez de seis meses a partir de la fecha de llegada. Por ejemplo, si cruza la frontera el 1 de enero, su pasaporte estadounidense debe ser válido hasta el 1 de julio para que pueda obtener un visado turístico FMM, que generalmente concede 180 días de estancia (o 6 meses). Por lo tanto, asegúrese de que tanto su pasaporte como su tarjeta verde están actualizados antes de emprender el viaje.

2. Seguro de Conducción en México

¿Se pregunta si su seguro de automóvil estadounidense o canadiense será válido en México? La respuesta es no. Para cruzar la frontera de Estados Unidos a México, debe contratar una póliza de responsabilidad civil para automóviles exclusiva para México. Baja Bound Insurance lleva años proporcionando pólizas de seguro de coche de confianza y altamente valoradas, así que ¿por qué no contratar la suya online ahora con ellos? Obtenga tranquilidad comprando su cobertura necesaria para explorar el hermoso México sin preocupaciones.

¿Puedo comprar un seguro mexicano en la frontera?

Por supuesto que no. No puede contratar un seguro en la frontera entre Estados Unidos y México. Si no tiene a mano los documentos de su póliza, tiene estrictamente prohibida la entrada en México. Esto sirve como recordatorio importante de que es imperativo asegurar toda la cobertura antes de cruzar a territorio mexicano.

3. Permiso de conducir de EE.UU. en vigor

Con un permiso de conducir válido de cualquier estado de EE.UU., puede cruzar legalmente la frontera con México. Para garantizar su paso seguro, asegúrese de que a su pasaporte y a su permiso de conducir les quedan al menos 6 meses de validez antes de cruzar la frontera mexicana en coche.

Tulum México
Tulum México

4. Documento de matriculación del vehículo

Los agentes de la frontera entre EE.UU. y México te exigen que presentes los documentos válidos de matriculación de tu coche, de lo contrario, no te permitirán pasar de su puesto de control. Asegúrese de que toda la documentación esté al día, o de lo contrario, ¡podría ser rechazado para cruzar a México!

5. Permiso temporal de importación de vehículos

Si está planeando conducir su vehículo en México, es muy recomendable que obtenga una Tarjeta de Permiso Temporal de Importación de Vehículos o TVIP.
o TVIP
permiso de circulación antes de cruzar la frontera. Así ahorrará un tiempo valioso en la aduana y evitará largas esperas. Algunas embajadas y consulados mexicanos ofrecen estos servicios, así que asegúrese de ponerse en contacto con su oficina local para obtener más información sobre su disponibilidad. Puede solicitar este permiso hasta 60 días antes de su viaje, pero debe hacerlo al menos siete días antes.

6. Tarjeta de turista de México (visa de turista FMM)

La Forma Migratoria Múltiple, o FMM, es su visado oficial para viajar a México. Es un documento fundamental que demuestra que se encuentra legalmente en el país y que debe llevar consigo en todo momento durante su estancia. Cualquier policía o agente de Inmigración puede pararle para inspeccionarlo, así que asegúrese de que está disponible para que lo revisen si lo solicitan.

Obtener una
FMM previa
a su viaje es posible en determinadas circunstancias, o puede obtenerse rápidamente en la frontera por una tarifa mínima de 30 USD (equivalentes a 595 pesos MXN). Este proceso sólo lleva unos minutos, por lo que es mucho más sencillo que adquirir un permiso de circulación TVIP México.

IMPORTANTE: Al cruzar la frontera entre México y EE.UU., es esencial llevar consigo en todo momento el formulario FMM (también conocido como FMT); de lo contrario, puede haber una fuerte multa de 600 pesos MXN (30 USD) que hay que pagar y rellenar el papeleo para obtener uno nuevo antes de poder salir de México. ¡Buenas noticias! En los últimos años, esto se ha sustituido por sellos en los pasaportes, lo que hace mucho más fácil no perderlos de vista.

Conducir por la frontera mexicana
Conducir por la frontera mexicana

Conducir por la frontera de México

Ahora que ha finalizado su papeleo y ha contratado un seguro de coche en México con Baja Bound, ¡manos a la obra! Es importante recordar que el seguro de automóvil no se puede adquirir en la frontera mexicana, así que llegue con la documentación de su póliza en la mano. Según datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos, en 2020 cruzaron a México alrededor de 70 millones de vehículos personales; los fines de semana también suelen ir acompañados de largos tiempos de espera. Mantener la cabeza fría es la clave: ¡es mejor no perder los nervios en este viaje!

De Texas a México

Cuando viajes a México desde Texas, echa un vistazo a esta lista de
Frontera México-Estados Unidos
cruces – ¡hay más de 20 opciones disponibles cuando conduce! El popular El Paso Crossing es una de esas rutas; es una forma fácil de llegar desde El Paso, Texas, hasta Ciudad Juárez, México.

.

🇲🇽 Mexico Travel Resources We Use:

.

De California a México

Si planea explorar México y es residente del Estado Dorado, su viaje se simplifica con la Península de Baja California. Desde el Cruce de San Ysidro (El Chaparral) o el Cruce de Otay Mesa, ¡atravesar entre estos dos países nunca ha sido tan fácil! Así que ¡salgamos y empecemos a explorar lo que cada país tiene que ofrecer!

Muchos viajeros que viajan de Los Ángeles y San Diego a México suelen utilizar el paso fronterizo de San Ysidro, que une Tijuana con estas dos ciudades. Esta ruta es tan popular que cada año recibe un mayor número de visitantes.

Cancún México
Cancún México

Puerto Peñasco México

El famoso
Sonoran Sun Resort
en Puerto Peñasco México, también conocido como Rocky Point o Arizona’s Beach.


Puerto Peñasco
(Rocky Point) es una
ciudad turística de México
y pueblo pesquero del Golfo de California, en el estado de Sonora. Es la playa más cercana a Arizona, y a veces incluso se la llama la playa de Arizona.

Si sólo va a visitar Sonora México, opte por el
Programa Sólo Sonora
(también llamado Programa Sólo Sonora). Este es un programa de permisos de vehículos de México para viajar a Sonora, que incluye Rocky Point.

Qué carril utilizar en México

Al acercarse al cruce fronterizo de México, puede confundirse un poco porque algunos cruces tienen muchos carriles para elegir.

Puede parecer agitado, con señales y coches por todas partes, así que tómate un momento para conocer los diferentes carriles de la frontera entre Estados Unidos y México.

Búsquedas aleatorias: Luz Roja, Luz Verde

Aunque no tenga nada que declarar al pasar por el carril “Nada que declarar”, sigue existiendo la posibilidad de que le sometan a una nueva inspección. Al acercarse al paso fronterizo, preste especial atención al semáforo, que dará a cada vehículo luz verde o roja.

Si le salta una luz roja, significa que ha sido elegido al azar para una inspección adicional. Afortunadamente, si el semáforo se pone en verde, puede proseguir su viaje sin más interrupciones.

Aun así, los funcionarios de aduanas tienen plena autoridad para solicitar un control adicional en cualquier coche que elijan, incluso si la señal original estaba en verde.

Inspección secundaria para búsquedas aleatorias

No se alarme si le eligen al azar para una inspección. Los funcionarios de aduanas revisarán rápidamente su vehículo y su carga para asegurarse de que todos los artículos han sido declarados correctamente; si todo es correcto, ¡estará de camino a México en un abrir y cerrar de ojos!

Carriles sin declaración frente a carriles con declaración

Al planear una excursión a México, es esencial elegir entre el Carril de Nada que Declarar o el Carril de Declaración, dependiendo de lo que lleve en su vehículo. Para los turistas que simplemente están recorriendo las carreteras de México en un viaje por carretera, la mayoría de las veces utilizarán el carril “Nada que declarar”.

Renta de Autos México

Alquilar un coche y conducir hasta México

¿Está pensando en viajar más allá de la frontera en coche, pero prefiere no utilizar el suyo propio? La respuesta es sí; sin embargo, es un proceso complejo con muchas restricciones. De hecho, conseguir un coche de alquiler para viajar a México puede ser casi imposibley, después de leer este artículo, puede que decidas no conducir hasta allí.

Conducir de Estados Unidos a México puede hacerse fácilmente con un coche de alquiler, y la mayoría de las principales compañías americanas como Avis, Budget, Dollar, Enterprise, Fox Rent a Car, Hertz , National y Thrifty lo permiten. Aunque hay que tener en cuenta que no todos sus locales están equipados para ello.

Alquilar un coche en México: Todo lo que necesitas saber

Para empezar a buscar un coche de alquiler que le permita cruzar fronteras, llame a cada una de las oficinas de las empresas de alquiler y pregunte por sus políticas. Es esencial hacerse una idea de todas las restricciones que imponen a los clientes que planean conducir en México. Sorprendentemente, ¡no hay dos empresas que tengan normativas similares cuando se trata de este tipo de viajes!

¿Existe el alquiler de coches sólo de ida para México?

Si busca un coche de alquiler de ida de EE.UU. a México, llamar a las oficinas individuales suele ser inútil. Pero, por suerte, ¡hay un as en la manga! Puede intentar aprovechar esta laguna si una empresa de alquiler de coches en particular opera en el Aeropuerto de Tijuana… ¡puede ser justo lo que necesita!

En el Aeropuerto Internacional de Tijuana, si tu compañía lo permite, puedes dejar tu coche de alquiler en una de sus oficinas en México y luego dar un paseo por el puente hasta San Diego. Con esta cómoda conexión, no hay necesidad de conducir ni de esperar largas colas: ¡sólo un agradable viaje entre dos países!

10 consejos útiles para conducir en México

Conducir en México no es muy diferente de conducir en los EE.UU. Los siguientes consejos deberían ayudarle a mantenerse seguro y tener una experiencia de conducción agradable cuando visite México:

  1. Evite conducir de noche en México
  2. Utilice siempre carreteras de cuota (=Carreteras de peaje en México)
  3. Cuidado con los topes
  4. Descarga un mapa offline en tu teléfono para conducir en México (Google Maps o Apple Maps)
  5. Las señales de límite de velocidad en México están en kilómetros por hora. Cuando estés al volante en México, es esencial que conozcas sus singulares señales de límite de velocidad. En lugar de millas por hora (mph), México utiliza kilómetros por hora (kmph). Para asegurarte de que no infringes la ley accidentalmente, asegúrate de que el velocímetro de tu coche coincide con el número de cualquier señal que te encuentres. Además, como toda la señalización de calles y carreteras está escrita en español, algunas palabras clave que debes recordar son: velocidad máxima” y “detenerse aquí”. Si se familiariza de antemano con las frases más comunes al volante, navegar por México le resultará mucho menos intimidatorio. Al fin y al cabo, 1 milla equivale a 1,6 kilómetros, así que no hay que hacer cuentas mientras se recorre este hermoso país.

      1. Alto: significa
        “alto”
      2. Retorono: significa “se permite la vuelta en U”.

      3. Entrada: significa
        “entrada”

      4. Salida: significa
        “salida”

      5. Restringido: significa
        “zona restringida”

      6. Prohibido: significa
        “entrada prohibida”
  6. No uses el móvil mientras conduces en México

  7. Las gasolineras de México

    no

    autoservicio.
    Cuando entras en una gasolinera, un empleado te llena el depósito y te cobra. La mayoría de estos empleados no trabajan directamente para la estación de servicio, sino que ganan dinero a través de las propinas. Como gesto de cortesía, se acostumbra a darles una propina de entre 10 y 20 pesos mexicanos (entre 0,50 y 1 dólar) una vez finalizados sus servicios; si se solicitan tareas adicionales, como comprobar los neumáticos, no dude en aumentar la propina.
  8. Los limpiacristales pueden acercarse a usted en los semáforos. Cuando conduzcas por México, prepárate para encontrarte con gente que se ofrece a limpiarte el parabrisas del coche en los semáforos. No hay una tarifa específica para este servicio, pero sería justo y razonable que dieras 10-20 pesos (0,50-1 USD). Es una forma barata y eficaz de mantener la visión nítida durante la conducción.
  9. Los semáforos de México tienen un escalón más. Los semáforos mexicanos siguen el mismo patrón que en Estados Unidos: empiezan en verde y pasan a amarillo antes de parpadear en amarillo durante unos segundos. Esto no da derecho a los conductores a saltarse los semáforos en amarillo; es tan importante respetar esta norma aquí como en Estados Unidos.
  10. Sí, los policías mexicanos aceptan sobornos. Para evitar la posibilidad de que los agentes de policía le pidan un “pago” poco ético, es esencial conducir de forma responsable y obedecer todas las leyes de tráfico en México. Esto significa no exceder nunca la velocidad, no utilizar el teléfono mientras se conduce ni desobedecer otras normas mexicanas en las carreteras.

Preguntas frecuentes

¿Necesito tener seguro para conducir a México?

Un sí inequívoco: la legislación mexicana no permite que las pólizas de seguros extranjeras sean válidas en México. Por lo tanto, el Seguro de Responsabilidad Personal (PLI o TPL) es obligatorio para los viajeros con el fin de satisfacer cualquier obligación legal y financiera que pueda surgir de un accidente durante su visita.

¿Y si mi tarjeta de crédito tiene seguro?

Aunque piense que su tarjeta de crédito estadounidense puede ofrecer a sus titulares un seguro de responsabilidad civil por colisión (CDW, Collision Damage Waiver), no incluye lo que exige la ley: un seguro de responsabilidad personal que proteja de la responsabilidad civil frente a terceros.

¿Me cubrirá mi seguro médico en México?

Aunque debe ponerse en contacto con su proveedor de seguros antes de viajar, es probable que sea necesaria una póliza de seguro mexicana aparte para cualquier viaje.

Conducir en México

¿Es seguro conducir en México?

Cada año, innumerables estadounidenses emprenden un emocionante viaje a México. Afortunadamente, conducir en este país extranjero es seguro para la mayoría de los viajeros; sin embargo, antes de emprender su aventura es esencial que conozca las leyes de conducción mexicanas, ¡pueden diferir de las que practicamos en casa!

Cuando planifique sus viajes a México, asegúrese de conocer las leyes de conducción y de cumplirlas. Además, preste atención a las señales de límite de velocidad, ya que indican kilómetros por hora en lugar de millas por hora; asegúrese de que su velocímetro refleja lo indicado en las señales colocadas. Además, todas las señales de las calles y carreteras están en español, ¡así que repase sus conocimientos de idiomas!

¿Es seguro conducir por México?

Si usted ha establecido que es seguro conducir su vehículo a través de la frontera con México, entonces usted puede preguntarse si es seguro navegar a través del país en sí. Afortunadamente, para la mayoría de los conductores, conducir por México debería ser, en general, una experiencia sin riesgos.

¿Puedes conducir hasta México?

¡Claro que sí! Si usted tiene estos seis elementos enumerados aquí, es completamente legal para los ciudadanos estadounidenses y los titulares de la tarjeta verde para viajar en coche o cualquier otro vehículo a México. En estados concretos como California, Texas, Nuevo México y Arizona, conducir por el país es de lo más normal.

¿Puedo viajar a México en coche con mis perros y gatos?

¡Claro que sí! Llevar a sus amigos de cuatro patas en un viaje al sur de la frontera es sencillo, siempre que gocen de buena salud. Atrás quedaron los días, desde 2019, en los que se exigía un papeleo exhaustivo; sin embargo, puede resultar útil tener a mano los registros de vacunación por si acaso. Tenga en cuenta que, según la legislación mexicana, sólo los perros y los gatos pueden considerarse animales de compañía; en cambio, los caballos y otras especies de mayor tamaño deben registrarse como ganado.

¿Podrán cruzar la frontera mis mascotas?

Si su mascota está libre de garrapatas u otros ectoparásitos, no debe preocuparse por ponerla en cuarentena cuando viaje a México en coche.

¿Cuál es la edad mínima para conducir en México?

Una vez que una persona cumple 18 años, se convierte en elegible para obtener una licencia de conducir completa de México. Sin embargo, si tienes 15 años o menos, puedes obtener un permiso de aprendizaje, pero con la supervisión de tus padres mientras conduces. Y a partir de los 16 años, los padres pueden firmar el carné provisional de sus hijos.

¿Cuáles son los mejores cruces fronterizos entre EE.UU. y México?

Si desea cruzar la
frontera entre EE.UU. y México
Con 48 opciones, tendrá donde elegir. Los cruces más activos se encuentran en San Ysidro (San Diego-Tijuana) y El Paso, en Texas, por lo que, dependiendo de su punto de partida, estos dos podrían ser una gran opción para usted.

¿Existe otro permiso para conducir en México?

No es necesario adquirir una nueva licencia de conducir en México; su licencia de Estados Unidos o Canadá es válida mientras no haya caducado. Si procede de otro país que utiliza el alfabeto romano, su permiso de conducir actual también se acepta allí.

IDP (Permiso Internacional de Conducción)
IDP (Permiso Internacional de Conducción)

¿Qué es un permiso de conducción internacional?

Si es usted conductor de países con alfabetos no romanos, como Japón, China, Rusia, Tailandia e Israel, deberá obtener un Permiso Internacional de Conducción (PIC) para que su permiso se traduzca al alfabeto romano. Con este documento IDO en la mano, nunca volverá a tener problemas para circular por carreteras extranjeras.

Reflexiones finales sobre el viaje en coche a México

Estados Unidos y México comparten una extensa frontera terrestre de 1.954 millas desde el Pacífico hasta el Golfo de México. Con 25 puntos de entrada a lo largo de su tramo, no es de extrañar que este cruce haya sido considerado como uno de los más transitados de toda la existencia. Según un informe del Departamento de Transporte de Estados Unidos, ¡solo en 2019 pasaron por aquí 73 millones de vehículos que transportaban a 137 millones de personas!

¿Viajará pronto a 🇲🇽 México?

Recomiendo estos recursos de viaje para México que yo personalmente utilizo:

🏨 Hoteles: He descubierto que
Expedia
y
Booking.com
tienen las mejores ofertas en hoteles y resorts en México. Si prefiere alojarse en un alquiler de vacaciones, consulte
VRBO
¡que suele ser más barato que las tasas añadidas de AirBnB!

✈️ Vuelos: Para encontrar las mejores ofertas de vuelos a México, siempre uso
Kayak
. Recuerda suscribirte a sus alertas de precios para las fechas de viaje que desees. Otra gran alternativa para ofertas de vuelos es
Expedia
.

🚗 Coches de alquiler: Yo siempre uso y recomiendo encarecidamente Discover Cars porque me permite comparar varias empresas de alquiler de coches y ver valoraciones sobre diversos factores como el valor global, el procedimiento de recogida, la eficiencia del agente, el estado del coche y el tiempo total empleado.

🚙 Cancún Transportación en el Aeropuerto: Para la forma más rápida y fácil de viajar, le sugiero organizar un traslado privado con
Transporte Aeropuerto Cancun
. Sinceramente, no hay mejor manera de viajar desde el aeropuerto hasta su hotel o complejo turístico.

🤿 Excursiones y actividades: Para tours y actividades en México, recomiendo utilizar
Viator
o
GetYourGuide
. Estos sitios web ofrecen un reembolso completo si cancela su reserva 24 horas antes del inicio del viaje, y también proporcionan un excelente servicio de atención al cliente en caso de cualquier problema.

🚨 Seguro de viaje: Siempre sugiero adquirir un seguro de viaje como precaución antes de viajar, especialmente tras un reciente accidente en un taxi en México. Para viajes cortos, recomiendo
Seguro de viaje Master
mientras que para nómadas digitales
Safety Wing
es una mejor opción.

📷 La mejor cámara para tu viaje: Siempre llevo conmigo una
GoPro
Es ligera, compacta, hace vídeos y fotos geniales y, lo más importante, ¡es sumergible! Es imposible equivocarse con una. Si estás interesado en vídeo y fotografía de mayor calidad, yo siempre llevo conmigo en mis viajes y recomiendo encarecidamente la
Sony A7IV
que creo que es la mejor cámara DSLR de viaje que existe.

☀️ Protector solar biodegradable: Recuerda incluir una buena crema solar para protegerte del sol del verano. Siempre utilizo y sugiero

Protector solar Sun Bum

que es vegano, respetuoso con los arrecifes y sin crueldad.