Si está pensando en hacer una escapada a México, alquilar un coche y explorar la abundancia de parques naturales, lugares históricos y ciudades culturales del país puede ser la opción ideal para su viaje. Pero si no se atreve a conducir en el extranjero o no tiene experiencia, ¡no se preocupe! Este artículo cubre todos los aspectos más importantes a considerar cuando se trata de rentar un vehículo en México, y le ayudará a tomar una decisión informada que se adapte a sus necesidades individuales.
Le proporcionaremos una guía completa para conducir en México. Responderemos a sus preguntas más apremiantes relacionadas con la seguridad y los documentos necesarios, los requisitos de la compañía de seguros y mucho más. Además, le mostraremos cómo es la navegación por las distintas regiones del país. Así que prepárate para recibir información detallada sobre cómo viajar en coche por México.
Alquilar un coche o participar en una excursión o viajar en autobús
Sin duda, comprar un viaje que incluya transporte puede parecer la opción más sencilla.
Es probable que disfrute de una visita organizada si lo que busca es una experiencia en la que no tenga que intervenir; todo lo que se le pide es que siga las instrucciones del guía, pero si no le gusta que le digan adónde ir, le sugiero que evite las visitas guiadas.
Y si no eres de los que quieren pasar todo el día en la playa y buscas explorar y sumergirte en la cultura local, entonces es el momento de alquilar un coche.
Alquilar un coche, hacerse con un mapa o un GPS para explorar la zona y conocer a los lugareños (¡no muerden!) es, en esencia, la forma ideal de desplazarse. Si puedes conducir en tu ciudad, conducir en el extranjero no es tan difícil ni peligroso. Sin embargo, es esencial comprender algunas reglas no escritas: ¡para eso le ayudará este artículo!
Viajar en autobús por México
México cuenta con un sistema de transporte público de primera clase, que permite a los viajeros desplazarse cómodamente por las principales ciudades y pueblos del país con relativa facilidad. Personalmente, prefiero llegar a mi destino en autobús o avión antes de alquilar un coche para explorar los alrededores. Aunque conducir por todo México es teóricamente posible, no siempre es seguro debido a ciertas regiones peligrosas; en estos casos, suelo optar por el autobús o el avión como medio de transporte alternativo.
¿Por qué lado de la carretera circulan los coches en México?
Si eres estadounidense, conducir en México te resultará muy fácil, ya que los conductores circulan por la derecha, como en casa. Sin embargo, si vienes a México desde el Reino Unido, puede que te cueste un poco adaptarte, ya que tu experiencia navegando por las calles depende de estar atento a los vehículos que circulan por distintos lados.
¿Qué documentos se necesitan para conducir a México?
Si vas a conducir en México, tu permiso de conducir válido debe estar escrito en caracteres latinos para ser aceptado. Si no es así, necesitará un permiso internacional de conducción. Asegúrese de tener siempre a mano su pasaporte o una fotocopia del mismo con el sello de entrada; esto incluye los visados y permisos especiales, si procede.
La policía puede realizar controles, por lo que tener estos documentos a mano puede beneficiarle enormemente. Para conducir su propio coche en México, fuera de la zona fronteriza mexicana o zona libre, necesitará un Permiso de Importación Temporal de Vehículos y una prueba de seguro de automóvil. Este permiso puede obtenerse a la llegada a la frontera o comprarse por internet entre 7 y 60 días antes del viaje.
¿Necesito contratar un seguro de coche mexicano?
Si piensa conducir en México, es esencial que contrate un seguro de coche mexicano. La mayoría de las compañías de alquiler en México están obligadas a proporcionar cobertura básica, incluyendo CDW y protección contra robo. Sin embargo, estas pólizas no ofrecen una cobertura total, por lo que si se produce un accidente o surge cualquier otro problema mientras estás al volante de tu coche de alquiler, tendrás que pagar la franquicia de tu bolsillo.
Siempre sugiero pagar un poco más para contratar un seguro a todo riesgo que te proteja de todo (excepto de la negligencia del conductor) por tu propia comodidad. Cuando busque alquilar un auto en México, Discover Cars es una excelente opción. Puede consultar rápidamente los precios y determinar las mejores ofertas a través de su sitio web; también ofrecen cobertura total a un precio asequible.
¿Necesito un permiso de conducir internacional?
A menos que su permiso de conducción válido esté en un idioma que utilice un alfabeto distinto del latino, no necesitará un permiso de conducción internacional.
¿Tengo que contratar un seguro de auto mexicano si voy a llegar a México con mi propio vehículo?
Si tiene previsto conducir su vehículo matriculado en EE.UU. en México, es imprescindible que obtenga un seguro de conducción mexicano, ya que los seguros estadounidenses y otros seguros de automóviles (como los seguros europeos y canadienses) no se aplican. Para facilitar el proceso, visite una de las agencias especializadas y adquiera una póliza de seguro mexicana adecuada para usted.
Playa Paraiso Tulum. La mejor manera de explorar Tulum y Riviera Maya es con un coche de alquiler. Se pueden encontrar coches de alquiler en las principales ciudades y pueblos.
¿Es seguro conducir en México?
Mis viajes por la península de Yucatán, Baja California y la costa de Jalisco fueron experiencias increíblemente seguras. Explorar Querétaro, la Sierra Gorda, San Miguel de Allende y sus espléndidos pueblos Mágicos, así como las impresionantes costas de Oaxaca, debería ser una prioridad para cualquier viajero. Sin embargo, es importante seguir determinados protocolos de seguridad en la carretera para garantizar una experiencia agradable. Por lo tanto, es más que posible que otras personas también disfruten de su estancia en esta extraordinaria nación mientras viajan por carretera.
En general, conducir en México es seguro. Ya sea que usted conduzca un auto rentado o su propio auto, usted necesitará un Seguro de Auto para México temporal para conducir legalmente en México.
Aunque México es un país inmenso, he recorrido sus muchas carreteras con confianza y sin riesgos gracias a que he seguido varias medidas preventivas (lee mis consejos al final de este artículo). Asegúrese de no conducir de noche y respete todas las normas de conducción, como llevar puesto el cinturón de seguridad y no utilizar el teléfono mientras conduce. Siguiendo estas sencillas reglas, se asegurará un viaje inolvidable.
Dependiendo de dónde te encuentres, las experiencias pueden variar. Ciudad de México puede ser bastante caótica, por lo que sugeriría no alquilar un coche en la propia ciudad. Por otro lado, no tendrás problemas para conducir por la Península de Yucatán siempre y cuando tengas en cuenta un pequeño detalle: los conductores mexicanos de allí rara vez hacen señales antes de girar o hacer cualquier otra cosa, ¡así que tenlo en cuenta!
Siempre que circule por Cancún, es esencial extremar la precaución: utilice siempre el espejo retrovisor y vigile de cerca ambos lados de la calle. Además, no se sienta presionado por los conductores que tocan el claxon cuando el semáforo se pone en verde; es mejor tomarse su tiempo y asegurarse de que permanece seguro que arriesgarse a sufrir un accidente de tráfico por precipitación.
Controles militares
Al viajar por México, es posible que se encuentre con varios puestos de control militares. No se preocupe, simplemente reduzca la velocidad y obedezca cualquier señal de los agentes para continuar o detenerse.
Es una decisión personal, pero si alguna vez te para la policía y te pilla haciendo algo ilegal, como no llevar puesto el cinturón de seguridad o utilizar el teléfono mientras conduces, a veces te pueden ofrecer la oportunidad de pagar un soborno.= Yo siempre opto por pagar simplemente cualquier multa en la que se incurra dentro de su plazo especificado (normalmente de 3 a 5 días), lo que suele dar lugar a algún tipo de descuento. Asegúrate de leer toda la letra pequeña antes de pagar.
Alquilar un coche en México
Alquilar un coche en México puede ser complicado debido a los cargos ocultos que aparentemente son estafas pero que en realidad no lo son. Para alquilar un coche, basta con asegurarse de que la compañía de alquiler es de confianza y contratar un seguro de coche completo para México. Así, si surge algún problema durante o después del viaje, como un accidente, sabrá exactamente qué tipo de cobertura tiene.
Asegúrese de preguntar por la franquicia cuando solicite la cobertura total. No es raro que las compañías afirmen estar “totalmente aseguradas”, aunque en realidad sólo se refieran a una póliza con una franquicia, lo que no es ni mucho menos totalmente seguro.
¿Las mejores empresas de alquiler de coches en México?
Siempre que viajo a México, utilizo el servicio de alquiler de Discover Cars y lo recomiendo encarecidamente a cualquiera que busque un servicio de coches fiable. Con ellos, obtendrá la mejor oferta posible, ya que podrá comparar precios, diferentes alquileres de coches y empresas en una cómoda plataforma. Además, su seguro a todo riesgo tiene una tarifa asequible que supera con creces los precios de la competencia.
¿Qué hacer en caso de avería en México?
Cuando viaje por las principales carreteras de México, está de suerte: basta con ponerse en contacto con los Ángeles Verdes a través del número gratuito 078 para obtener un servicio de rescate gratuito. Conocer el idioma local siempre ayuda. Algo de español viene bien, ya que los Ángeles Verdes no suelen comunicarse en inglés. Todos los gastos de gasolina o peaje correrán por su cuenta.
Por ello, recomiendo encarecidamente comprar una tarjeta SIM local para su seguridad cuando visite México.
Para poder conducir en México, es necesario tener al menos un seguro de responsabilidad civil. Este tipo de seguro proporciona cobertura en caso de que causes accidentalmente daños a otro conductor o a su vehículo.
Consejos de expertos e información práctica sobre la conducción en México
Cuando estés al volante en México, especialmente en la Península de Yucatán, es imperativo que prestes atención a estos factores.
Usar el cinturón de seguridad
Otro motivo para que la policía te detenga: ¡abróchate el cinturón!
Cuidado con los topes
Cuando conduzca, preste atención a los frecuentes badenes o topes. Aunque algunas están señalizadas, muchas veces no lo están. Estos topes pueden ser considerables y peligrosos para su coche de alquiler si los golpea con demasiada fuerza, especialmentecerca de pueblos y otras zonas residenciales. Esté alerta para protegerse de los daños.
Respete los límites de velocidad
Mucha gente cree erróneamente que en las carreteras mexicanas se conduce de forma temeraria y sin respetar los límites de velocidad, pero en realidad lo más probable es que te paren. Para evitar la atención innecesaria de la policía (y posibles multas cuantiosas), asegúrate de respetar los límites de velocidad establecidos tanto en ciudad como en el campo.
A lo largo de la carretera federal que conecta Cancúncon Tulum y Bacalar hay numerosos puestos de control de las fuerzas del orden para hacer cumplir el límite de velocidad. A medida que se acerque a ellos, simplemente reduzca la velocidad; a veces pueden pedirle que inspeccione su documentación, ¡así de sencillo!
Policía
Se trata de un hecho lamentablemente habitual: se sabe que la policía local detiene a la gente y se inventa razones para hacerlo, con el fin de extorsionarles. No soy partidario de ese comportamiento sin escrúpulos: cada vez que me han parado (de acuerdo, siempre con una causa válida), nunca he pagado ningún soborno o, como mucho, sólo la tasa de la multa.
Autopistas de peaje frente a carreteras normales
Si busca rapidez y eficacia, no busque más allá de las dos carreteras principales de Yucatán: de Cancún a Mérida y de Mérida a Campeche. Pero si dispone de algo de tiempo, considere la posibilidad de tomar las carreteras sin peaje en lugar de estas autopistas. Es una forma estupenda de acercarse a esta impresionante zona mientras se atraviesan pintorescos pueblos por el camino.
Embárquese en un viaje de descubrimientos por México y prepárese para encontrar cenotes escondidos, iglesias pintorescas y carreteras que pueden contener baches, pero no se preocupe, ya que siempre encontrará los “topes” cerca de los pueblos. Relájese y déjese llevar por el encanto local: ¡seguro que disfrutará de una estancia inolvidable! Por ejemplo, me alojé en la Cabaña Campeche de Candelaria, ¡un lugar increíble situado junto a un río!
Gasolinera
A la hora de repostar su vehículo en México, debe tener en cuenta algunos puntos clave mientras busca gasolineras. En la Península de Yucatán, hay muchas gasolineras diseminadas por el camino, así que asegúrate de prestar atención y mantener el depósito lleno en todo momento. Pero si alguna vez se queda sin combustible y no encuentra ninguna gasolinera cerca, ¡no se preocupe! Basta con ir a cualquier tienda de comestibles, donde suelen tener gasolina a la venta.
Cuando rellene el depósito, observe siempre el contador para asegurarse de que le cobran correctamente. Además, es posible que le digan que no aceptan tarjetas de crédito porque su sistema no funciona; aunque es difícil saber si esto es cierto o no, tener algo de dinero en efectivo a mano (preferiblemente pesos mexicanos) podría resultar muy valioso.
Cuando se visitan pueblos pequeños en México, es importante ir preparado con suficiente dinero en efectivo porque rara vez aceptan tarjetas de crédito. Además, mantente alerta cuando pagues con billetes de 500 MXN, ya que si no prestas atención puedes convertirte fácilmente en el blanco de una estafa; los vendedores deshonestos pueden intentar convencerte de que tu pago era de 200MXN en su lugar y retener cualquier cambio debido. Para mantenerse seguro durante sus viajes, es aconsejable estar atento y tener pesos mexicanos a mano.
Hermoso Cancún
Por lo tanto, asegúrate de vigilar tus finanzas para que no se aprovechen de ti. Cuando se den cuenta de que no vas a dar marcha atrás en tu defensa y la de tu dinero, es probable que su persistencia disminuya. Puede parecer increíble, pero es una estrategia que mis amigos han utilizado en el pasado con éxito. De Tulum a Bacalar sólo hay una gasolinera ubicada en Felipe Carrillo Puerto; por lo tanto, recomiendo llenar el tanque antes de salir de Tulum, ya que podría ser útil más adelante durante su viaje.
Siempre que conduzco por carreteras que parecen ser de sentido único, pero que no están señalizadas, vigilo que no haya otros vehículos circulando en la misma dirección. De ese modo, si parece que la carretera es demasiado estrecha para dos carriles de tráfico, puedo extremar la precaución.
Autopistas/autovías de peaje
Navegar por las autopistas mexicanas es una experiencia totalmente distinta: las CUOTAS exigen el pago en pesos y prohíben terminantemente el uso de dólares estadounidenses o tarjetas de crédito.
Conducir de noche en México
Preste atención a la advertencia: a menos que sea necesario, evite conducir durante la noche. Las carreteras no suelen estar iluminadas, por lo que pueden aguardarle numerosas sorpresas, como peatones en los arcenes, baches invisibles a la luz del día o incluso personas con malas intenciones al acecho. Para garantizar su seguridad y protegerse de riesgos innecesarios, reduzca al mínimo la conducción nocturna y, si es posible, elimínela por completo.
Cuidado con las rotondas y los “retornos” en México
En las rotondas, los coches tienen preferencia. Si por error se equivoca de camino y necesita volver a la ruta original, busque las señales de tráfico que indican “Retornos”, que permiten a los automovilistas permanecer en el lado izquierdo para volver atrás. Además, tenga cuidado con los patinetes que llevan varios pasajeros, así como con los ciclistas que pueden o no respetar las normas de tráfico.
¿Viajará pronto a 🇲🇽 México?
Recomiendo estos recursos de viaje para México que yo personalmente utilizo:
🏨 Hoteles: He descubierto que Expedia y Booking.com tienen las mejores ofertas en hoteles y resorts en México. Si prefiere alojarse en un alquiler de vacaciones, consulte VRBO ¡que suele ser más barato que las tasas añadidas de AirBnB!
✈️ Vuelos: Para encontrar las mejores ofertas de vuelos a México, siempre uso Kayak . Recuerda suscribirte a sus alertas de precios para las fechas de viaje que desees. Otra gran alternativa para ofertas de vuelos es Expedia .
🚗 Coches de alquiler: Yo siempre uso y recomiendo encarecidamente Discover Cars porque me permite comparar varias empresas de alquiler de coches y ver valoraciones sobre diversos factores como el valor global, el procedimiento de recogida, la eficiencia del agente, el estado del coche y el tiempo total empleado.
🚙 CancúnTransportación en el Aeropuerto: Para la forma más rápida y fácil de viajar, le sugiero organizar un traslado privado con Transporte Aeropuerto Cancun . Sinceramente, no hay mejor manera de viajar desde el aeropuerto hasta su hotel o complejo turístico.
🤿 Excursiones y actividades: Para tours y actividades en México, recomiendo utilizar Viator o GetYourGuide . Estos sitios web ofrecen un reembolso completo si cancela su reserva 24 horas antes del inicio del viaje, y también proporcionan un excelente servicio de atención al cliente en caso de cualquier problema.
🚨 Seguro de viaje: Siempre sugiero adquirir un seguro de viaje como precaución antes de viajar, especialmente tras un reciente accidente en un taxi en México. Para viajes cortos, recomiendo Seguro de viaje Master mientras que para nómadas digitales Safety Wing es una mejor opción.
📷 La mejor cámara para tu viaje: Siempre llevo conmigo una GoPro Es ligera, compacta, hace vídeos y fotos geniales y, lo más importante, ¡es sumergible! Es imposible equivocarse con una. Si estás interesado en vídeo y fotografía de mayor calidad, yo siempre llevo conmigo en mis viajes y recomiendo encarecidamente la Sony A7IV que creo que es la mejor cámara DSLR de viaje que existe.
☀️ Protector solar biodegradable: Recuerda incluir una buena crema solar para protegerte del sol del verano. Siempre utilizo y sugiero Protector solar Sun Bum
que es vegano, respetuoso con los arrecifes y sin crueldad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!