La asombrosa sombra de la serpiente de Chichén Itzá - Guía definitiva
Índice
Definida por los españoles como El Castillo, esta notable pirámide fue construida en realidad entre los siglos VIII y XII, hace casi 900-1300 años, por los mayas. Su venerado nombre rinde homenaje a Kukulcan, su amada deidad serpiente emplumada.
Dos veces al año, personas de todo el mundo viajan a Chichén Itzá para presenciar un fenómeno increíble. Gracias a la precisa alineación con el ángulo del sol en ambos equinoccios, los visitantes pueden contemplar la sombra de Kukulcán serpenteando arriba y abajo de la pirámide, un testimonio de la construcción maya que aún perdura.
Equinoccio de otoño en la pirámide de Chichén Itzá
Los aztecas veneraban a la deidad Serpiente Emplumada, Quetzacoatl, como símbolo del dualismo. Creían que esta criatura encarnaba tanto el cielo como la tierra, que sus alas la impulsaban hacia arriba y que también se deslizaba por el suelo entre otros animales.
Cuando visite el antiguo yacimiento arqueológico maya de Chichén Itzá, en México, podrá experimentar un extraordinario fenómeno astronómico que fue diseñado intencionadamente por los arquitectos que construyeron El Castillo hace siglos. Este espectáculo se conoce como “El descenso de Kukulcán”, ¡o simplemente la serpiente emplumada!
Chichén El Castillo
Mientras desciende por la escalinata de El Castillo -más conocida como Pirámide de Kukulcán-, esta majestuosa criatura parece haber venido directamente de otro mundo. Visitar Chichén Itzá durante los equinoccios de primavera y otoño de 2022 promete una experiencia inolvidable.
Los días 20 de marzo y 22 de septiembre, precisamente a las 15:45 horas, todos los visitantes podrán ser testigos de un fenómeno único que se prolonga durante los días previos a cada evento. Con nuestra visita autoguiada obtendrá una visión completa de esta antigua ciudad al tiempo que forma parte de este increíble espectáculo, ¡no se lo pierda!
La historia de Kukulcán
Los toltecas descendieron sobre la península maya, dejando tras de sí un rastro de destrucción y caos. Sin estar preparados para la guerra, los itzaes no tuvieron más remedio que rendir su ciudad sin apenas oposición. No mucho después de esta ocupación, se hizo evidente por qué los guerreros toltecas estaban tan decididos: creían que Quetzalcóatl -a quien entonces los itzaes llegarían a llamar Kukulcán- les guiaba en una misión sagrada.
En los días del equinoccio, miles de personas de toda la península maya se reunían para presenciar el descenso a la Tierra de su gran dios, Kukulcán. Uno sólo puede imaginarse lo que sintieron al descender por cada peldaño de su pirámide, una experiencia aún más impactante por su acústica y sus efectos sonoros, ¡diseñados a propósito para asombrar! Para apreciar plenamente este increíble momento en el tiempo, tiene que verlo usted mismo, ¡así que no pierda esta oportunidad!
Los arquitectos mayas eran realmente notables, no sólo por su conocimiento de los acontecimientos astronómicos, sino también por su capacidad para crear una impresión duradera con el diseño. Utilizando esta experiencia, colocaron correctamente la pirámide para lograr un efecto de serpiente descendente de 10 pisos. Para darle más forma y dimensión, incorporaron escaleras que proyectaban sombras, formando su cuerpo, a la vez que añadían una cabeza esculpida en la parte inferior que se alineaba con su descenso: ¡hablando de ingeniería de precisión!
La pirámide escalonada, de 30 metros de altura, es un impresionante logro arquitectónico. Esta majestuosa estructura consta de cuatro escalinatas adornadas con 91 peldaños cada una que conducen al templo en su cúspide. ¿Una hazaña increíble? Absolutamente – es más, ¡los 365 pasos representan el número exacto de días de un año Maya Haab’! Esta maravilla, realmente extraordinaria en todos los aspectos, es un testimonio impresionante de la creatividad humana y de las proezas de la ingeniería.
Pirámide maya de Chichén Itzá en México
La pirámide de Chichén Itzá es una reliquia impresionante, con una base de 53,3 metros de ancho por cada lado, y Action Tour Guide puede ayudarle a llegar hasta ella. Esta estructura de nueve etapas que tiene escaleras a ambos lados representa los 18 meses dentro del año del Calendario Maya, y muchas personas predijeron que el 2012 sería el día del juicio final debido a este mismo calendario. Si buscas una experiencia única en la vida sin salir de la Tierra, ¡visitar la Pirámide de Chichén Itzá debería estar en tu lista!
Contrariamente a la creencia popular, el calendario maya no predice el fin del mundo. Más bien se limita a declarar un nuevo ciclo que comienza cuando éste termina, ¡y menos mal! Además, la Pirámide de Kukulkán se encuentra en la intersección de cuatro impresionantes cenotes: Cenote Sagrado Chichén Itzá (norte), Xtoloc (sur), Kanjiyum (este) y Holtún (oeste). Estos impresionantes lugares son accesibles a lo largo de su viaje autoguiado con Action Tour Guide.
La pirámide de Chichén Itzá destaca por sus lados oriental y occidental en ángulo que se alinean perfectamente con la salida y la puesta del sol. Esta precisión le permite actuar como un complejo diario antiguo, que enlaza con importantes yacimientos mesoamericanos a la vez que correlaciona acontecimientos calendáricos reales como la siembra o la cosecha. Su intrincado diseño era tan extraordinario que este yacimiento arqueológico maya fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El descenso de Kukulcán
En el Equinoccio de Primavera, a las 15:45 horas del 21 de marzo de 2021, podrás observar el hipnotizante descenso de Kukulcán desde lo alto de la escalinata de El Castillo de Chichén Itzá. A medida que la luz del día se desvanece junto con la trayectoria del sol, su cuerpo irá bajando peldaños hasta que todos estén llenos de sombras, salvo su cabeza, que brilla a la luz del sol hasta que también quede envuelta por las sombras. Un espectáculo que ha perdurado a lo largo de innumerables generaciones y que sigue atrayendo a multitudes hoy en día: ¡no se lo pierda! Asegúrate de añadir el descenso del Kukulcán a tu lista de cosas que hacer antes de morir.
Reconocido y frecuentado internacionalmente, el yacimiento arqueológico maya de México no debe pasarse por alto durante sus viajes. Permita que la visita autoguiada de Action Tour Guide le lleve a través de este lugar esencial, asegurándose de que también llega a experimentar todo lo que tiene que ofrecer.
Otras cosas que ver en Chichén Itzá
Templo del Observatorio
Conocido como El Caracol por su impresionante escalera de caracol, no querrá perderse la contemplación de este notable calendario maya del ciclo de Venus.
Visita al Cenote Sagrado
El término maya “Chichén Itzá” se traduce como “boca del pozo”, que es precisamente lo que es un cenote: un pozo natural. Este lugar se utilizaba para sacrificios humanos y ofrendas de gran riqueza. Con toda esta historia a cuestas, no es de extrañar que Chichén Itzá haya sido incluida en la lista de lasSiete Maravillas del Mundo. Así que si estás buscando algo maravilloso y a la vez antiguo que explorar en tus viajes, ¡asegúrate de añadir Chichén Itzá como parada obligada!
Si estás buscando una forma asequible de explorar Chichén Itzá sin tener que sufrir el ajetreo y el bullicio de una visita guiada abarrotada, ¡entonces nuestra visita autoguiada a pie es perfecta para ti! Tras la compra, podrá acceder instantáneamente a su recorrido, que incluye un mapa sin conexión. Con esta opción, dispondrá de 30 días a partir de la fecha de viaje seleccionada para utilizarla, de modo que si los planes cambian o se tambalean, no tendrá que preocuparse. Disfruta de la grandeza de Kukulcán a tu manera y a la hora que más te convenga. ¡No hay otra experiencia igual!
Definida por los españoles como El Castillo, esta notable pirámide fue construida en realidad entre los siglos VIII y XII, hace casi 900-1300 años, por los mayas. Su venerado nombre rinde homenaje a Kukulcan, su amada deidad serpiente emplumada.
Dos veces al año, personas de todo el mundo viajan a Chichén Itzá para presenciar un fenómeno increíble. Gracias a la precisa alineación con el ángulo del sol en ambos equinoccios, los visitantes pueden contemplar la sombra de Kukulcán serpenteando arriba y abajo de la pirámide, un testimonio de la construcción maya que aún perdura.
Equinoccio de otoño en la pirámide de Chichén Itzá
Los aztecas veneraban a la deidad Serpiente Emplumada, Quetzacoatl, como símbolo del dualismo. Creían que esta criatura encarnaba tanto el cielo como la tierra, que sus alas la impulsaban hacia arriba y que también se deslizaba por el suelo entre otros animales.
Cuando visite el antiguo yacimiento arqueológico maya de Chichén Itzá, en México, podrá experimentar un extraordinario fenómeno astronómico que fue diseñado intencionadamente por los arquitectos que construyeron El Castillo hace siglos. Este espectáculo se conoce como “El descenso de Kukulcán”, ¡o simplemente la serpiente emplumada!
Chichén El Castillo
Mientras desciende por la escalinata de El Castillo -más conocida como Pirámide de Kukulcán-, esta majestuosa criatura parece haber venido directamente de otro mundo. Visitar Chichén Itzá durante los equinoccios de primavera y otoño de 2022 promete una experiencia inolvidable. Los días 20 de marzo y 22 de septiembre, precisamente a las 15:45 horas, todos los visitantes podrán ser testigos de un fenómeno único que se prolonga durante los días previos a cada evento. Con nuestra visita autoguiada obtendrá una visión completa de esta antigua ciudad al tiempo que forma parte de este increíble espectáculo, ¡no se lo pierda!
La historia de Kukulcán
Los toltecas descendieron sobre la península maya, dejando tras de sí un rastro de destrucción y caos. Sin estar preparados para la guerra, los itzaes no tuvieron más remedio que rendir su ciudad sin apenas oposición. No mucho después de esta ocupación, se hizo evidente por qué los guerreros toltecas estaban tan decididos: creían que Quetzalcóatl -a quien entonces los itzaes llegarían a llamar Kukulcán- les guiaba en una misión sagrada.
En los días del equinoccio, miles de personas de toda la península maya se reunían para presenciar el descenso a la Tierra de su gran dios, Kukulcán. Uno sólo puede imaginarse lo que sintieron al descender por cada peldaño de su pirámide, una experiencia aún más impactante por su acústica y sus efectos sonoros, ¡diseñados a propósito para asombrar! Para apreciar plenamente este increíble momento en el tiempo, tiene que verlo usted mismo, ¡así que no pierda esta oportunidad!
El diseño de la pirámide de Kukulcán
Los arquitectos mayas eran realmente notables, no sólo por su conocimiento de los acontecimientos astronómicos, sino también por su capacidad para crear una impresión duradera con el diseño. Utilizando esta experiencia, colocaron correctamente la pirámide para lograr un efecto de serpiente descendente de 10 pisos. Para darle más forma y dimensión, incorporaron escaleras que proyectaban sombras, formando su cuerpo, a la vez que añadían una cabeza esculpida en la parte inferior que se alineaba con su descenso: ¡hablando de ingeniería de precisión!
Templo de Chichén Itzá
La pirámide escalonada, de 30 metros de altura, es un impresionante logro arquitectónico. Esta majestuosa estructura consta de cuatro escalinatas adornadas con 91 peldaños cada una que conducen al templo en su cúspide. ¿Una hazaña increíble? Absolutamente – es más, ¡los 365 pasos representan el número exacto de días de un año Maya Haab’! Esta maravilla, realmente extraordinaria en todos los aspectos, es un testimonio impresionante de la creatividad humana y de las proezas de la ingeniería.
Pirámide maya de Chichén Itzá en México
La pirámide de Chichén Itzá es una reliquia impresionante, con una base de 53,3 metros de ancho por cada lado, y Action Tour Guide puede ayudarle a llegar hasta ella. Esta estructura de nueve etapas que tiene escaleras a ambos lados representa los 18 meses dentro del año del Calendario Maya, y muchas personas predijeron que el 2012 sería el día del juicio final debido a este mismo calendario. Si buscas una experiencia única en la vida sin salir de la Tierra, ¡visitar la Pirámide de Chichén Itzá debería estar en tu lista!
Contrariamente a la creencia popular, el calendario maya no predice el fin del mundo. Más bien se limita a declarar un nuevo ciclo que comienza cuando éste termina, ¡y menos mal! Además, la Pirámide de Kukulkán se encuentra en la intersección de cuatro impresionantes cenotes: Cenote Sagrado Chichén Itzá (norte), Xtoloc (sur), Kanjiyum (este) y Holtún (oeste). Estos impresionantes lugares son accesibles a lo largo de su viaje autoguiado con Action Tour Guide.
La pirámide de Chichén Itzá destaca por sus lados oriental y occidental en ángulo que se alinean perfectamente con la salida y la puesta del sol. Esta precisión le permite actuar como un complejo diario antiguo, que enlaza con importantes yacimientos mesoamericanos a la vez que correlaciona acontecimientos calendáricos reales como la siembra o la cosecha. Su intrincado diseño era tan extraordinario que este yacimiento arqueológico maya fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El descenso de Kukulcán
En el Equinoccio de Primavera, a las 15:45 horas del 21 de marzo de 2021, podrás observar el hipnotizante descenso de Kukulcán desde lo alto de la escalinata de El Castillo de Chichén Itzá. A medida que la luz del día se desvanece junto con la trayectoria del sol, su cuerpo irá bajando peldaños hasta que todos estén llenos de sombras, salvo su cabeza, que brilla a la luz del sol hasta que también quede envuelta por las sombras. Un espectáculo que ha perdurado a lo largo de innumerables generaciones y que sigue atrayendo a multitudes hoy en día: ¡no se lo pierda! Asegúrate de añadir el descenso del Kukulcán a tu lista de cosas que hacer antes de morir.
Reconocido y frecuentado internacionalmente, el yacimiento arqueológico maya de México no debe pasarse por alto durante sus viajes. Permita que la visita autoguiada de Action Tour Guide le lleve a través de este lugar esencial, asegurándose de que también llega a experimentar todo lo que tiene que ofrecer.
Otras cosas que ver en Chichén Itzá
Templo del Observatorio
Conocido como El Caracol por su impresionante escalera de caracol, no querrá perderse la contemplación de este notable calendario maya del ciclo de Venus.
Visita al Cenote Sagrado
El término maya “Chichén Itzá” se traduce como “boca del pozo”, que es precisamente lo que es un cenote: un pozo natural. Este lugar se utilizaba para sacrificios humanos y ofrendas de gran riqueza. Con toda esta historia a cuestas, no es de extrañar que Chichén Itzá haya sido incluida en la lista de las Siete Maravillas del Mundo. Así que si estás buscando algo maravilloso y a la vez antiguo que explorar en tus viajes, ¡asegúrate de añadir Chichén Itzá como parada obligada!
Si estás buscando una forma asequible de explorar Chichén Itzá sin tener que sufrir el ajetreo y el bullicio de una visita guiada abarrotada, ¡entonces nuestra visita autoguiada a pie es perfecta para ti! Tras la compra, podrá acceder instantáneamente a su recorrido, que incluye un mapa sin conexión. Con esta opción, dispondrá de 30 días a partir de la fecha de viaje seleccionada para utilizarla, de modo que si los planes cambian o se tambalean, no tendrá que preocuparse. Disfruta de la grandeza de Kukulcán a tu manera y a la hora que más te convenga. ¡No hay otra experiencia igual!
¿Viajará pronto a 🇲🇽 México?
Recomiendo estos recursos de viaje para México que yo personalmente utilizo:
🏨 Hoteles: He descubierto que Expedia y Booking.com tienen las mejores ofertas en hoteles y resorts en México. Si prefiere alojarse en un alquiler de vacaciones, consulte VRBO ¡que suele ser más barato que las tasas añadidas de AirBnB!
✈️ Vuelos: Para encontrar las mejores ofertas de vuelos a México, siempre uso Kayak . Recuerda suscribirte a sus alertas de precios para las fechas de viaje que desees. Otra gran alternativa para ofertas de vuelos es Expedia .
🚗 Coches de alquiler: Yo siempre uso y recomiendo encarecidamente Discover Cars porque me permite comparar varias empresas de alquiler de coches y ver valoraciones sobre diversos factores como el valor global, el procedimiento de recogida, la eficiencia del agente, el estado del coche y el tiempo total empleado.
🚙 CancúnTransportación en el Aeropuerto: Para la forma más rápida y fácil de viajar, le sugiero organizar un traslado privado con Transporte Aeropuerto Cancun . Sinceramente, no hay mejor manera de viajar desde el aeropuerto hasta su hotel o complejo turístico.
🤿 Excursiones y actividades: Para tours y actividades en México, recomiendo utilizar Viator o GetYourGuide . Estos sitios web ofrecen un reembolso completo si cancela su reserva 24 horas antes del inicio del viaje, y también proporcionan un excelente servicio de atención al cliente en caso de cualquier problema.
🚨 Seguro de viaje: Siempre sugiero adquirir un seguro de viaje como precaución antes de viajar, especialmente tras un reciente accidente en un taxi en México. Para viajes cortos, recomiendo Seguro de viaje Master mientras que para nómadas digitales Safety Wing es una mejor opción.
📷 La mejor cámara para tu viaje: Siempre llevo conmigo una GoPro Es ligera, compacta, hace vídeos y fotos geniales y, lo más importante, ¡es sumergible! Es imposible equivocarse con una. Si estás interesado en vídeo y fotografía de mayor calidad, yo siempre llevo conmigo en mis viajes y recomiendo encarecidamente la Sony A7IV que creo que es la mejor cámara DSLR de viaje que existe.
☀️ Protector solar biodegradable: Recuerda incluir una buena crema solar para protegerte del sol del verano. Siempre utilizo y sugiero Protector solar Sun Bum
que es vegano, respetuoso con los arrecifes y sin crueldad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!