Cenote Hubiku Valladolid

Línea blanca

Cenote Hubiku Valladolid - Guía 2023 Todo lo que necesitas saber

Índice

Cenote Hubiku, Valladolid

Visitar el impresionante cenote Hubiku es una visita obligada durante el recorrido por la península de Yucatán. Escondido entre Valladolid y las ruinas de Ek Balam, este cenote semiabierto atrae a todo el mundo con su fascinante luz natural que entra por un agujero en el techo y varias raíces de árbol que cuelgan en sus tentadoras aguas.

Cenote Hubiku Valladolid
Cenote Hubiku

Y no sólo eso, también hay un poblado maya y un museo del tequila para que los visitantes los exploren. Por ello, hemos recopilado para ti nuestros mejores consejos y trucos para facilitarte la planificación de tu viaje y que puedas disfrutar del Cenote Hubiku sin preocupaciones.

.

🇲🇽 Mexico Travel Resources We Use:

.

Cenote Hubiku

El cautivador cenote Hubiku atrae a los visitantes con su atmósfera de cueva subterránea, una piscina iluminada por la luz natural que entra por la abertura del techo y frondosas enredaderas que la abrazan con gracia. De vez en cuando, también se puede contemplar una vigorizante cascada cayendo al cenote. Desde sesiones de natación hasta otras atracciones, este lugar familiar atrae no sólo a grupos de turistas, sino también a viajeros independientes.

Cenote Hubiku Piscina
Cenote Hubiku Piscina

Situado dentro de un vasto complejo, el cenote Hubiku tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Desde el amplio Museo del Tequila y el poblado maya hasta la tienda de regalos y la zona de restauración, este cenote es el lugar ideal para una excursión por la mañana o por la tarde.

¿Qué son los cenotes?

¿Ha oído hablar alguna vez de un cenote? Pronunciados seh-NO-tay, estos impresionantes sumideros llenos de agua crean una experiencia increíble cuando se visita la península de Yucatán. Con miles de ellos repartidos por esta hermosa tierra, no es de extrañar que sean un destino tan popular entre lugareños y turistas. Sus impresionantes paisajes crean recuerdos inolvidables que perdurarán para siempre.

El agua refrescante de los cenotes es un bienvenido respiro del calor abrasador de México. Además, era en estos mismos cenotes donde los mayas ofrecían sacrificios a sus dioses: ¡a lo largo de los años se han descubierto en sus profundidades reliquias como oro, cerámica e incluso restos óseos!

La península de Yucatán alberga cenotes que varían desde estructuras abiertas, semiabiertas o subterráneas.

  • Cenotes abiertos: Nuestro tipo favorito de cenotes son los desplomados donde se puede nadar a cielo abierto. El agua suele tener una temperatura agradable y hay muchas zonas para relajarse junto a la orilla. El Cenote Azul, el Cenote Zacil-Ha y el Cenote Lavadero de Coches son experiencias increíbles.
  • Cenotes semiabiertos: La hipnotizante belleza de un cenote es algo realmente especial. Los cenotes son en su mayoría subterráneos, pero tienen pequeñas aberturas en el techo que dejan pasar la luz y el aire fresco, iluminando el agua cristalina con impresionantes rayos de sol. Nuestros tres favoritos entre estos cenotes semiabiertos fueron Cenote Suytun, Ik Kil y Xkeken; ¡lo que le permitirá ser testigo de sus asombrosas y majestuosas maravillas por sí mismo!
  • Cenotes subterráneos: A diferencia de sus homólogos de la superficie, que están iluminados por la luz natural, estos cenotes se encuentran en las profundidades de un sistema de cuevas sin luz solar que ilumine el agua. Aunque puede resultar más difícil acceder a ellas que a las que se encuentran por encima del nivel del suelo, el esfuerzo merece la pena.

Lea a continuación nuestros cenotes favoritos de México:

Y no olvide mantenerse al día de las últimas actualizaciones sobre seguridad en México.


Cenote Hubiku

Cómo llegar al Cenote Hubiku

Coche de alquiler

Explorar todos los espectaculares cenotes de México nunca ha sido tan sencillo. En el Cenote Hubiku encontrará aparcamiento de sobra, incluso los fines de semana. Aconsejamos encarecidamente a nuestros lectores que alquilen un coche antes de su visita; el alquiler en Cancún es tan cómodo y sencillo que no se arrepentirá. Las carreteras están en buen estado y agradablemente desprovistas de atascos, mientras que los conductores se muestran corteses durante el trayecto. Alquilar un coche le abrirá los ojos a la majestuosa belleza que esconde este inolvidable país.

Taxi

Para su comodidad, también puede tomar un taxi desde Valladolid hasta el Cenote Hubiku, que está a sólo unos 30 minutos. Pida a su hotel que le recomiende un taxi y asegúrese de acordar el precio del trayecto antes de ponerse en marcha.

¿Hay Uber en Cancún, Tulum, Valladolid o Playa del Carmen?

Desgraciadamente, no. Aunque la aplicación es funcional, ha habido muchas protestas por parte de la mafia local del taxi y algunos casos de violencia, por lo que, por tu seguridad, te recomendamos que no la utilices.

Colectivo

Los colectivos son minibuses locales. Si quieres coger un colectivo de Valladolid a Tezomon y Ek Balam, asegúrate de que el conductor está dispuesto a dejarte cerca del Cenote Hubiku. Así se asegurará de que su viaje no le cause estrés.

Visita

Si le apetece visitar el majestuoso Cenote Hubiku, pero no quiere la molestia de alquilar un coche, ¿por qué no se plantea una emocionante excursión de un día? Hay innumerables excursiones por Cancún, Playa del Carmen y Tulum que incluyen Chichén Itzá y Ek Balam en su itinerario, con un impresionante acceso al hermoso cenote Hubiku incluido.

Cartel del cenote

Visita al cenote Hubiku

El nombre maya Hubiku procede del dialecto local y habla de su impresionante tamaño, traduciéndose aproximadamente como “Nido de Iguanas” o “el Gran Señor”.

Diríjase al cenote Hubiku, donde encontrará un amplio aparcamiento. Los visitantes pueden acceder a él desde la carretera principal y sólo tienen por delante un corto trayecto lleno de baches. Hay espacio de sobra para autobuses y coches dispuestos por operadores turísticos y visitantes.

Tras comprar las entradas, encontrará un sinuoso sendero que conduce al cenote. Mientras lo recorres, admira el entorno y explora las tiendas de artesanía maya o curiosea por la tienda de regalos.

Cuando esté listo para su aventura en el Cenote Hubiku, asegúrese de visitar los vestuarios y baños situados entre estas atracciones y los 115 escalones que descienden hasta este mágico destino. Una vez completada la exploración de este entorno único, recuerda esos mismos 115 pasos que te llevan a la cima, ¡así que no olvides una resistencia extra!

Un camino encantador le espera a la entrada de la cueva del cenote. Descienda por una serie de escalones y disfrute de unas vistas impresionantes mientras desciende hasta la orilla del agua. Para su comodidad, podrá alquilar taquillas (1 $), toallas (1 $) y chalecos salvavidas (2 $), ¡lo que hará que su viaje sea mucho más cómodo!

Al borde de las aguas hay un muelle de madera que permite entrar y salir sin esfuerzo de este cenote de casi 27 metros de profundidad. Los muros circundantes están construidos con hormigón y alcanzan más de 6 metros de altura, así que nada de zambullirse ni saltar desde esas alturas. Esta pequeña pero popular plataforma puede congestionarse con aquellos que carecen de confianza para nadar, por lo que sugerimos visitarla durante las horas de calma, como a primera hora de la mañana o al atardecer, para mayor tranquilidad.

Cenote Hubiku Natación
Cenote Hubiku Natación

Casa Tadeo, el Museo del Tequila

Visitar Casa Tadeo, el museo del tequila del Cenote Hubiku, es una forma segura de divertirse a la vez que se amplían los conocimientos sobre la elaboración del tequila. La entrada al museo es gratuita, así como las degustaciones.

Pueblo maya

Dentro del complejo Hubiku se encuentra un pintoresco poblado maya con réplicas de casas tradicionales. Explorar estas antiguas viviendas y conocer su estilo de vida es una experiencia esclarecedora que no debe perderse.

Nadar en el cenote Hubiku

Cenote Hubiku es uno de los pocos cenotes que cuenta con socorristas que supervisan la zona de baño. Estos guardas están aquí para asegurarse de que los nadadores no dañen ninguna de las delicadas y vulnerables paredes o enredaderas del cenote, por lo que es importante seguir sus normas. Si te alejas de la cubierta de madera acompañada de un cable guía amarillo, no tendrás mucho más a lo que agarrarte para mantenerte a flote.

Nos sentimos cómodos nadando en las refrescantes y profundas aguas del Cenote Hubiku sin chaleco salvavidas, pero rápidamente nos dimos cuenta de que era prudente alquilar uno, ya que las temperaturas más frías hacían que nuestra energía se agotara más rápido que en otros cenotes abiertos donde la luz natural del sol nos mantenía calientes.

Una de sus características más llamativas es que se puede nadar directamente bajo su abertura; ¡algunos días incluso hay una pequeña cascada que baja desde arriba! Es realmente impresionante tumbarse y contemplar el cielo mientras se flota por sus aguas.

Con su fascinante claridad y vibrante vida marina, nadar en el cenote Hubiku es una experiencia única. Prepárese para que le acompañen unos pececillos que le mordisquearán suavemente los pies mientras se da un chapuzón; al principio le parecerá extraño, pero créanos: ¡se acostumbrará a ellos! Tenga en cuenta también que los siluros de aquí son de mayor tamaño que los que se encuentran en otros cenotes, así que asegúrese de estar atento antes de lanzarse a las profundidades. Para apreciar plenamente esta mágica masa de agua, coja unos tubos y explore bajo la superficie como si diera un paseo bajo el cielo submarino.

Cenotes cercanos

Cerca de Valladolid hay muchos cenotes mágicos. Algunos de nuestros facorites son: Cenote Zaci, el aclamado dúo de Dztinup de Cenote Xkeken y Cenote Samula, y el increíblemente popular Cenote San Lorenzo Oxman.

¿Cuánto cuesta Cenote Hubiku?

La entrada al cenote cuesta 100 pesos. Puede optar por la cena buffet adicional por un coste total de 350 $. Los niños de 6 a 10 años disfrutarán de la mitad de descuento y los menores de esa edad no tendrán que pagar nada. Sugerimos tener algunos pesos mexicanos a la mano cuando visite cenotes en México, ya que ofrecen mejores tarifas. El día que visitamos el Cenote Hubiku, también aceptaban tarjetas de crédito en la puerta de entrada.

Horario del Cenote Hubiku

El cenote Hubiku puede visitarse entre las 9.00 y las 16.30 horas, así que no se pierda la aventura.

Cuánto tiempo pasar en el Cenote Hubiku

Sugerimos pasar 2-3 horas en el cenote para que pueda explorar, relajarse, disfrutar y relajarse.

Mejor momento para visitar el cenote Hubiku

Si planea visitar un cenote en la Península de Yucatán, es muy recomendable que vaya temprano a la hora de apertura. Esto no sólo le ayudará a evitar las aglomeraciones de gente, sino que también será la forma ideal de conocer de primera mano estas maravillas naturales.

Instalaciones del Cenote Hubiku

Este cenote ofrece todo lo necesario para pasar unas horas tranquilas y relajantes.

  • Vestuarios
  • Taquillas
  • Aseos
  • Alquiler de chalecos salvavidas,
  • Aparcamiento
  • Comida y bebida (como tacos y cerveza)

Otras cosas que hacer cerca del cenote Hubiku

Después de explorar el impresionante Cenote Hubiku, quizá se pregunte qué más puede hacer en los alrededores. Después de haber pasado bastante tiempo aquí, le ofrezco humildemente algunas sugerencias de actividades que seguro harán que su viaje sea aún más memorable.

  • Aventúrese a explorar algunos de los cenotes menos conocidos cerca de Valladolid, como el Cenote Oxman y el Cenote Zaci, ¡dos joyas fuera de lo común!
  • Viaje a Chichén Itzá y explore las emblemáticas pirámides mayas, una de las siete Maravillas del Mundo declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Visite la hermosa ciudad de Valladolid

¿Viajará pronto a 🇲🇽 México?

Recomiendo estos recursos de viaje para México que yo personalmente utilizo:

🏨 Hoteles: He descubierto que
Expedia
y
Booking.com
tienen las mejores ofertas en hoteles y resorts en México. Si prefiere alojarse en un alquiler de vacaciones, consulte
VRBO
¡que suele ser más barato que las tasas añadidas de AirBnB!

✈️ Vuelos: Para encontrar las mejores ofertas de vuelos a México, siempre uso
Kayak
. Recuerda suscribirte a sus alertas de precios para las fechas de viaje que desees. Otra gran alternativa para ofertas de vuelos es
Expedia
.

🚗 Coches de alquiler: Yo siempre uso y recomiendo encarecidamente Discover Cars porque me permite comparar varias empresas de alquiler de coches y ver valoraciones sobre diversos factores como el valor global, el procedimiento de recogida, la eficiencia del agente, el estado del coche y el tiempo total empleado.

🚙 Cancún Transportación en el Aeropuerto: Para la forma más rápida y fácil de viajar, le sugiero organizar un traslado privado con
Transporte Aeropuerto Cancun
. Sinceramente, no hay mejor manera de viajar desde el aeropuerto hasta su hotel o complejo turístico.

🤿 Excursiones y actividades: Para tours y actividades en México, recomiendo utilizar
Viator
o
GetYourGuide
. Estos sitios web ofrecen un reembolso completo si cancela su reserva 24 horas antes del inicio del viaje, y también proporcionan un excelente servicio de atención al cliente en caso de cualquier problema.

🚨 Seguro de viaje: Siempre sugiero adquirir un seguro de viaje como precaución antes de viajar, especialmente tras un reciente accidente en un taxi en México. Para viajes cortos, recomiendo
Seguro de viaje Master
mientras que para nómadas digitales
Safety Wing
es una mejor opción.

📷 La mejor cámara para tu viaje: Siempre llevo conmigo una
GoPro
Es ligera, compacta, hace vídeos y fotos geniales y, lo más importante, ¡es sumergible! Es imposible equivocarse con una. Si estás interesado en vídeo y fotografía de mayor calidad, yo siempre llevo conmigo en mis viajes y recomiendo encarecidamente la
Sony A7IV
que creo que es la mejor cámara DSLR de viaje que existe.

☀️ Protector solar biodegradable: Recuerda incluir una buena crema solar para protegerte del sol del verano. Siempre utilizo y sugiero

Protector solar Sun Bum

que es vegano, respetuoso con los arrecifes y sin crueldad.