Los mejores lugares para bucear en Cancún
¿Planea bucear en Cancún? Si es así, ¡ha hecho una excelente elección! En esta guía, destacaremos algunos de los mejores lugares para la exploración submarina en Cancún.
Aunque Cancún es conocida por sus hermosos hoteles y playas, hay mucho más que descubrir bajo la superficie. La Barrera Arrecifal Mesoamericana, que rodea Cancún, alberga 65 especies de coral y más de 500 de peces. Con un ecosistema marino tan diverso, no es de extrañar que tantos aventureros acudan a Cancún para sus escapadas subacuáticas.
.
🇲🇽 Mexico Travel Resources We Use:
.
Tanto si desea sumergirse a fondo como si sólo quiere rozar la superficie, esta guía le proporcionará toda la información necesaria para planificar su aventura submarina definitiva en Cancún.
Siga leyendo:
¿Por qué bucear en Cancún?
Si se pregunta por qué Cancún es el lugar perfecto para bucear, permítanos darle algunas razones.
En primer lugar, los vuelos de Estados Unidos a Cancún son fáciles y baratos. Además, los hoteles, restaurantes y actividades de Cancún son asequibles y no supondrán un gasto excesivo. Los precios de las inmersiones en Cancún también son razonables, por lo que no tendrá que preocuparse por salirse de su presupuesto.
El tiempo en Cancún es excelente todo el año, por lo que puede planificar su viaje cuando mejor le venga. En Cancún también hay una gran variedad de puntos de inmersión para explorar. Tanto si quiere sumergirse a fondo como si sólo quiere rozar la superficie, hay algo para todos los gustos.
Además de la asombrosa vida marina que encontrará en Cancún, también hay centros de submarinismo fiables y bien informados por todas partes. Pueden ayudarle a planificar su aventura submarina definitiva en Cancún. Y si buscas algo que hacer fuera del buceo, atracciones como Chichén Itzá (una maravilla del mundo) están a poca distancia.
Los mejores lugares para bucear en Cancún
Cancún es un destino muy popular entre los aficionados al submarinismo, ya que ofrece una gran variedad de puntos de inmersión aptos para todos los niveles de experiencia. Éstos son algunos de los mejores lugares para bucear en Cancún:
- MUSA (Museo Subacuático de Arte) – MUSA es un museo submarino con más de 500 esculturas de tamaño natural sumergidas en las aguas que rodean Cancún. Las esculturas se han diseñado para fomentar el crecimiento de corales y otras formas de vida marina, creando una experiencia de buceo única y visualmente impresionante.
- Arrecife Manchones – Se trata de uno de los puntos de inmersión más populares de Cancún, con aguas cristalinas y abundante vida marina. El arrecife alberga una gran variedad de especies de peces, como peces ángel, peces loro y barracudas, así como tortugas marinas y rayas.
- Punta Nizuc – Este punto de inmersión se encuentra en el extremo sur de Cancún y es conocido por sus vibrantes arrecifes de coral y sus transparentes aguas azules. Los buceadores pueden esperar ver una gran variedad de vida marina, como tortugas marinas, rayas águila y bancos de peces tropicales de colores.
- Naufragio de un C-55 – Este pecio hundido es un lugar popular para buceadores avanzados que buscan una inmersión única y desafiante. El pecio del C-55 alberga una gran variedad de vida marina, incluidos grandes bancos de barracudas, y ofrece una fascinante visión de la historia marítima de Cancún.
- Arrecife de Chitales – Este arrecife poco profundo es perfecto para buceadores principiantes, con aguas tranquilas y abundancia de colorida vida marina. Los buceadores pueden esperar ver una gran variedad de especies de peces, así como abanicos de mar, esponjas y otras coloridas formaciones coralinas.
¿Cuándo es el mejor momento para bucear en Cancún?
Tanto si desea practicar submarinismo en invierno como en verano, Cancún le ofrece la solución.
Buceo en Cancún en invierno
Si está planeando un viaje de buceo en invierno, asegúrese de llevar un traje de neopreno de 3 mm a 5 mm y una chaqueta ligera para combatir las brisas frías. Los vientos del norte, o nortes, pueden ser potentes de enero a marzo y pueden llevar a las autoridades portuarias a prohibir ciertas actividades acuáticas por motivos de seguridad. Pero con el equipo adecuado, aún puede disfrutar de una agradable aventura de buceo y observar la abundancia de vida marina, incluidas las majestuosas rayas águila moteadas.
Los buceadores que se aventuran al sur de Cancún, en Playa del Carmen, durante los meses de invierno pueden tener la oportunidad de nadar con tiburones toro. Y aunque la temporada de huracanes va de finales de junio a finales de noviembre, no debería disuadirle de planear un viaje durante esa época. A pesar de las lluvias ocasionales, disfrutará de un paraíso submarino sin igual. Sólo hay que tener cuidado con los huracanes que pueden producirse en septiembre y octubre.
Buceo en Cancún en verano
Si es lo bastante valiente para enfrentarse a las ocasionales inclemencias del tiempo, el verano es una época excelente para una excursión de buceo. Las cálidas temperaturas la hacen ideal para nadar y bucear sin equipo pesado. Sólo tienes que llevar un traje de neopreno ligero o una lycra para protegerte de los rayos del sol y de las picaduras de medusa.
Durante los meses de verano, de mediados de mayo a mediados de septiembre, las expediciones de buceo a Isla Mujeres ofrecen la rara oportunidad de ver tiburones ballena alimentándose de floraciones de plancton. También podrá avistar mantarrayas y delfines durante su excursión. ¿Y lo mejor? Estos puntos de inmersión están disponibles todo el año, por lo que podrá planificar su viaje como más le convenga.
Siga leyendo:
Buceo en Cancún Fuera de la Bahía
Los puntos de inmersión fuera de la bahía son conocidos por sus corrientes más fuertes, lo que los hace un poco más desafiantes pero también más emocionantes. Permítanos guiarle por algunos de los mejores lugares para bucear en Cancún.
Grampin
Grampin es otro gran punto de inmersión que presume de una notable visibilidad, agradables corrientes de agua y una profundidad media de sólo 15 metros. Aquí podrá avistar una gran variedad de vida marina, como pargos, peces loro, peces trompeta, peces escorpión, peces napoleón y peces vaca. Tortugas y rayas también frecuentan esta zona, por lo que es un lugar ideal para explorar.
El Tunel
El Tunel es un largo canal que ofrece corrientes de moderadas a fuertes, pero no se preocupe: hay multitud de formaciones coralinas para protegerse e impresionantes arcos por los que nadar. Este punto de inmersión alberga abundante vida marina, como langostas, cangrejos, peces ángel y peces tronco. Las estructuras coralinas son realmente majestuosas y ofrecen mucho por descubrir.
Arrecife de Punta Negra
El arrecife de Punta Negra es un punto de inmersión de visita obligada por su belleza caleidoscópica y sus aguas cristalinas. Este arrecife alberga una vibrante variedad de vida marina, como peces damisela, peces ángel, peces lima, tiburones nodriza, rayas, langostas, cangrejos y anguilas escondidos entre los salientes. Las suaves corrientes de este lugar le arrastrarán mientras contempla las impresionantes vistas.
General Anaya C – 58 Naufragio
Si es un buceador experimentado en busca de un reto, considere la posibilidad de explorar el Pecio General Anaya C – 58. Este barco se construyó para la Marina estadounidense durante la II Guerra Mundial y posteriormente se hundió frente a la costa de Cancún para crear un arrecife artificial. A 85 pies de profundidad, es la inmersión más profunda disponible en Cancún.
Nuestras tiendas de buceo favoritas en Cancún
Buceadores Coconut
Buceadores Coconut es una gran elección si prefiere grupos de buceo reducidos y un servicio amable y profesional. Su personal se compromete a hacer que su experiencia sea agradable y memorable.
Buceadores Manta
Buceadores Manta es una empresa familiar que da prioridad a la seguridad y a los grupos de buceo reducidos. Sus experimentados guías le garantizarán una experiencia segura y agradable bajo el agua.
Buceadores Squalo
Buceadores Squalo es una gran tienda de buceo para cualquiera que desee tomar una clase de buceo. Ofrecen una amplia gama de clases, desde aguas abiertas hasta cursos técnicos, y son flexibles para adaptarse a sus necesidades de horario y deseos de buceo.
Solo Buceo
Solo Buceo lleva más de 25 años en Cancún. Dan prioridad a la seguridad y cuentan con instructores y capitanes experimentados para garantizar que su inmersión sea tan segura como divertida.
Buceo fuera de Cancún
Cenotes
La Riviera Maya también es conocida por sus singulares cenotes, piscinas naturales y cavernas subterráneas que ofrecen increíbles sistemas de cuevas para que los buceadores las exploren. Tanto si es un experimentado buceador de cuevas como si simplemente practica snorkel, las aguas cristalinas de los cenotes tienen algo para todos los gustos.
Playa del Carmen
De diciembre a febrero, Playa del Carmen es un destino privilegiado para los viajeros que desean observar a los majestuosos tiburones toro. Es un espectáculo increíble y una experiencia que no olvidará.
Puerto Morelos
Al sur de Cancún se encuentra Puerto Morelos. Esta zona cuenta con una hermosa vida marina dentro de los límites del parque, lo que la convierte en un destino igual de impresionante que Cancún. No querrá perderse la oportunidad de bucear en esta pintoresca región.
Xcalak
Quienes busquen una experiencia submarina más variada pueden aventurarse más al sur, hasta la pintoresca localidad de Xcalak. Situada dentro de la zona protegida de Sian Ka’an, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con una biodiversidad y una fauna excepcionales. Es un lugar perfecto para que buceadores de todos los niveles lo exploren.
Conclusión: Los mejores lugares para bucear en Cancún
Cancún es un destino de visita obligada para los amantes del submarinismo por sus diversos e impresionantes paisajes submarinos. Desde los coloridos arrecifes de coral hasta los impresionantes pecios, Cancún ofrece una gama de inolvidables experiencias de submarinismo para todos los niveles.