Sanidad en México
El sistema sanitario mexicano es digno de elogio y ocupa el impresionante puesto 61 en el índice mundial de asistencia sanitaria de la Organización Mundial de la Salud. Al vivir en México, los expatriados pueden contar con atención y servicios médicos de primera categoría con relativa facilidad. Si piensa jubilarse allí, tenga la seguridad de que se beneficiará de una amplia gama de hospitales de calidad situados en ciudades medianas o grandes de todo el país. Además, los gastos sanitarios suelen ser menos de la mitad (o incluso menos) que en Estados Unidos, ¡al igual que los medicamentos fabricados en el propio México!
Si vives y trabajas en el país, es obligatorio contribuir a la sanidad nacional a través del sistema del IMSS. Con ambos estatus de residencia temporal o permanente de México, usted tiene acceso al mismo esquema. El único posible obstáculo podría estar relacionado con el idioma, concretamente a la hora de darse de alta en el IMSS: si sus conocimientos de español son insuficientes, puede que le convenga buscar ayuda para cumplimentar todos los requisitos de papeleo necesarios.
La atención médica en México para los expatriados puede ser un tema complicado de navegar. Es importante conocer el sistema sanitario del país antes de decidir si la asistencia sanitaria en México es adecuada para usted.
México dispone de opciones de asistencia sanitaria tanto pública como privada. El sistema sanitario público, conocido como Seguro Popular, lo proporciona el gobierno mexicano y es ampliamente accesible en todo el país. Proporciona una cobertura sanitaria básica que incluye la atención preventiva, las vacunas, las estancias hospitalarias y las intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, no cubre muchos servicios, como la atención especializada y determinados medicamentos.
La sanidad privada en México no ha dejado de crecer a lo largo de los años y ofrece una cobertura mucho mejor que el Seguro Popular. Aunque este tipo de asistencia sanitaria suele costar más que los planes de sanidad pública, conlleva algunas ventajas importantes, como la ausencia de largas esperas para citas o procedimientos y el acceso a proveedores de atención más especializada. Los planes de salud privados también tienden a ofrecer una cobertura más completa para medicamentos y tratamientos que no están cubiertos por el Seguro Popular.
Al considerar la atención médica en México para expatriados y nómadas digitales, es importante considerar todas sus opciones para que pueda tomar una decisión informada sobre sus necesidades de salud y presupuesto. Su mejor opción puede ser adquirir una combinación de plan de seguro privado junto con algún tipo de cobertura complementaria del Seguro Popular. Así se asegurará de tener una cobertura completa y, al mismo tiempo, de mantener los costes bajos siempre que sea posible. Además, es aconsejable investigar las restricciones o exclusiones que podrían afectar su capacidad para recibir ciertos tratamientos o servicios mientras vive en el extranjero en México.
En general, la asistencia sanitaria en México puede proporcionar a los expatriados una atención médica de calidad a un coste asequible si se toman el tiempo necesario para comprender plenamente sus opciones antes de tomar una decisión sobre qué plan les conviene más.
© SmartXpat All Rights Reserved 2022